Actividad |
Lugar |
Inscripciones desde |
Fecha |
---|---|---|---|
Orientación |
11 noviembre | Sábado 23 noviembre 2024 | |
Orientación |
El Castillo (Aplazado) |
27 enero |
Sábado 8 febrero 2025 (Aplazado) |
Orientación | Villatoro | 17 febrero | Sábado 1 marzo 2025 |
Orientación | El Castillo ¡NUEVO! | 31 marzo | Sábado 26 abril 2025 ¡NUEVO! |
Esta actividad es GRATUITA para las personas con UBUAbono Deportivo y para toda la Comunidad Universitaria de la UBU.
Si no pertenece a la Comunidad Universitaria deberá abonar 3 € el día de la prueba.
Los/as estudiantes de la Universidad de Burgos pueden con esta actividad sumar 1 hora/día para la obtención de créditos deportivos.
Actividad exenta de seguro todos los participantes que se inscriban a esta actividad, aceptan los riesgos que puedan correr en la realización de la misma.
Horarios y recomendaciones
Horarios de salida:
- 10.30 h. Inicio de "salida" del recorrido largo y corto.
- 11.30 h. Inicio de la "Ruta guiada".
- 13.00 h. Ultima hora para entregar la tarjeta de control en META para todas las modalidades. A partir de este momento se recogerán las balizas.
Es OBLIGATORIO para todos/as (da igual la modalidad) pasar por META hayan completado el recorrido o no.
Recomendaciones:
Material necesario: Zapatillas o botas para andar por el campo, pantalón y manga larga, brújula (en la UBU tenemos para prestar). El desplazamiento al lugar de realización de cada actividad lo hace cada participante por su cuenta.
Descripción
La orientación es un deporte cuya finalidad es la de encontrar unos puntos determinados en el terreno con ayuda de un mapa, y una brújula. Lo habitual son las carreras a pie campo a través aunque existen otras modalidades de orientación.
Lo que hacemos en la UBU, es una carrera individual cronometrada donde los/as participantes usan un mapa específico de orientación y una brújula para navegar por los diferentes terrenos, y recorrer en el orden adecuado diferentes puntos de control que se encuentran marcados en el mapa.
Cada participante tiene su propia "salida", momento en el cual se le entrega el mapa con los puntos de control correspondientes, dependerá de su velocidad de carrera, de su elección de ruta y de la correcta lectura del mapa para conseguir completar todo el recorrido y llegar a meta lo antes posible habiendo pasado por todas las balizas en el orden correcto.
Las propuestas que se hacen desde la UBU se realizan en mapas de la ciudad o cercanos a Burgos.
Se cuenta con el apoyo técnico y humano del Club de Orientación Tjalve.
Cualquiera que sea la modalidad en la que quieres participar es OBLIGATORIO hacer la inscripción por cada día de actividad a través del formulario.
Modalidades
- Recorrido largo: indicado para los/as universitarios/as participantes en el Trofeo Rector de Orientación así como a todas aquellas personas que realicen orientación habitualmente, o con experiencia en este deporte. De este recorrido se sacan 2 clasificaciones: la Clasificacion General con los tiempos de todos los/as participantes (sean o no universitarios) y la Clasificación Universitaria (valedera para el Trofeo Rector de Orientación), Solamente se tendrán en cuenta en la Clasificación Universitaria, aquellos participantes que realicen la actividad de forma individual.
Puntos para la Clasificación del Trofeo Rector: 1º, 20 puntos, 2º, 18 puntos, 3º, 16 puntos, …
Puntuarán todas pruebas para la Clasificación Final
La participación en estas pruebas es importante, ya que son determinantes para formar el equipo que acudirá al Campeonato de España Universitario.
- Recorrido corto: indicado para todas aquellas personas universitarias o no mayores de 14 años que:
- por su nivel físico o técnico no pueden realizar el recorrido largo
- han realizado alguna ruta guiada por lo que ya poseen los conocimientos básicos y quieren enfrentarse sólos al terreno y el mapa.
De este recorrido se sacará una única clasificación con los tiempos de los participantes (sean o no universitarios)
- Ruta guiada de orientación: indicada para todas aquellas personas que nunca han tenido contacto con este deporte o quieren mejorar su técnica y la lectura de mapa, toma de rumbos con la brújula etc... Un/a monitor/a nos explica el mapa: simbología específica de orientación, curvas de nivel, colores y escala del mapa, tras la breve explicación general, acompaña al grupo a unos cuantos puntos haciendo diferentes propuestas para despertar la visión mapa/terreno. Finalmente les propone acudir sólos/por grupos pequeños a la busqueda de balizas.