El Kickboxing (defensa personal) es un deporte recogido en los estatuos de la Federación Española de Kickboxing reconocida por el Consejo Superior de Deportes
Motivos por los que practicar Kikcboxing:
- Crecer y mantenernos sanos y fuertes y desarrollar el carácter y la personalidad.
- Adquisición de valores tan importantes como la disciplina, autocontrol, responsabilidad, modestia y espíritu de sacrificio.
- La práctica del kickboxing no desarrolla la agresividad sino que la canaliza y la controla.
Objetivos a Nivel Físico:
- Estudio de la morfología, movilidad y destreza del alumno así como su ritmo cardiaco y recuperación, para valorar su estado físico y planificar su preparación.
- Trabajaremos fuerza, resistencia, velocidad, coordinación y flexibilidad.
Objetivos a Nivel Mental:
- Visualización: Creación de imágenes mentales para perfeccionar la técnica, la estrategia y adquirir mayor motivación.
- Concentración: Sentir y estudiar cada movimiento del adversario y de esta forma podernos anticipar.
- Relajación y Respiración: Sofrología, meditación y autocontrol
- Fundamentos técnicos: Dominio de las distancias y niveles, combinando correctamente el sistema defensivo y ofensivo.
- Sistema Defensico: Entrenaremos protecciones, blocajes, desvíos y esquivas así como los diferentes desplazamientos y posiciones de guardia.
- Sistema Ofensivo: Técnicas de puño y pierna, barridos y derribos.
- Entrenamiento Táctico: Desarrollo en base al trabajo técnico correcto.
Defensa Personal: El kickboxing no debe utilizarse ofensivamente, solo cuando los caminos del diálogo y la comprensión estén agotados, podremos aplicarlo con sentido defensivo procurando responder en la medida de la agresión.
Además en las clases:
- Prevención y evaluación de situaciones de riesgo.
- Psicología del combate.
- Puntos vulnerables del cuerpo humano.
- Lucha en el suelo.
- Trabajo dinámico con varios oponentes.
- Objetos contundentes y armas.
- Amenazas y ataques reales.
Acudir a la actividad con calzado y ropa cómodos, guantes y espinilleras (aunque no haya contacto la equipación ayuda a mantener la motivación, acostumbrarse a su peso y a su manejo)
Esta actividad se desarrolla en los dos cuatrimestres del curso y en el mes de junio.
Con la participación en esta actividad puedes sumar horas para conseguir créditos deportivos.
Profesor:
Juanjo González Alonso: Entrenador Nacional 3 nivel de kickboxing, Árbitro Internacional, Cinturón Negro 5 Grado, 13 Khan de Muay Thai registrado en Tailandia, Juez Nacional de Grados, director Técnico de la Selección Española de Muay Thai