El proyecto "Un paseo militar por el Museo del Prado", dirigido por Enrique García Hernán del Instituto de Historia del CSSIC y Sergio Ramírez Ramiro de la Comisión Española de Historia Militar (CEHISMI), reúne una selección de treinta obras relevantes de la exposición permanente del Museo del Prado, que sirve como marco para la descripción de aspectos particulares y concretos de la Historia Militar de España.
Destacados de La Monarquía Hispánica: Guerra, Cultura, Sociedad y Expansión Ultramarina (GRUMHIS)

La Cátedra de Investigación de la Fundación de Castilla y León - Universidad de Burgos trabaja conjuntamente con historiadores e historiadores del arte de la Universidad de Valladolid en el Catálogo "Nostra et Mundi".

La Facultad de Geografía e Historia de la US organiza sesión académica en memoria del profesor León Carlos Álvarez Santaló, catedrático emérito de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla que falleció recientemente tras una larga enfermedad.

El papel crucial de las expediciones científicas llevadas a cabo por la Armada Española en los siglos XVII y XVIII y su notable contribución al conocimiento científico ha sido puesto en valor durante las IX Jornadas de Historia y Patrimonio Militar, que se han celebrado en el Aula Inés Praga Terente en la Biblioteca Federico Sanz de la Universidad de Burgos.

Las investigadoras, de la Universidad de Burgos, Cristina Borreguero y Asunción Retortillo, pertenecientes al grupo de investigación La Monarquía Hispánica: Guerra, Cultura, Sociedad y Expansión Ultramarina (GRUMHIS), han llevado a cabo el proyecto “ITINEURO”, con el cual se quiere avanzar y desentrañar los secretos de la monarquía hispánica, centrado en el estudio de los itinerarios del icónico Carlos V, con especial atención a la ciudad y provincia de Burgos.

15 a 17 de noviembre. En el paraninfo de la Universidad de Burgos. El objetivo principal del Congreso es abordar tanto la situación actual del Hispanismo como la percepción de su proyección futura

La Universidad de celebra el 10 de octubre las VIII Jornadas de Historia y Patrimonio Militar, bajo el título "El legado del patrimonio militar español en Norteamérica"

Gracias a la colaboración de la Catedra Fundación de Castilla y León-Universidad de Burgos y el Museo Nacional de Prado el pasado 17 de noviembre se celebro la Jornada "Los Comuneros de Castilla" de Juan de Planella y Rodríguez en el Salón de actos de las Cortes de Castilla y León.

Os dejamos unas imágenes de las maravillosas visitas que realizamos durante el Seminario de Historia Militar: Castillo de Burgos y Palacio de Capitanía, Pancorbo y Puerto de la Mazorra y visita al observatorio del cerro de Júndiz (Vitoria).

Gracias a la colaboración del grupo de investigación GRUMHIS con la Universidad de Burgos, la División San Marcial y el Ejército de Tierra ( Ministerio de defensa ) el pasado 7 de noviembre dio comienzo el Seminario de Historia Militar: Guerras Napoleónicas en Burgos y Vitoria 1812-1813.