Destacados de Contabilidad, Cambio y Sociedad (ERGO)

Nueve investigadores de la UBU en el ranking de Stanford

La nueva edición del ranking elaborado por la prestigiosa Universidad de Stanford con los científicos más relevantes a nivel internacional incluye a 9 investigadores de la Universidad de Burgos.

La investigación de la Universidad de Burgos retoma las calles

La quinta edición de la campaña de Burgos Investiga aproxima a la ciudadanía a los 16 nuevos investigadores e investigadoras de la Universidad de Burgos, a través de marquesinas colocadas en diferentes puntos de la ciudad. Realidad virtual, neurodiversidad y tecnología, construcción sostenible, o arqueología molecular son algunas de las líneas de investigación de los académicos, cuyos perfiles y principales investigaciones podemos encontrar en la web “burgosinvestiga.com”.

El ranking de la Universidad de Stanford reconoce a 6 investigadores de la UBU

El ranking elaborado por la prestigiosa Universidad de Stanford con los científicos más relevantes a nivel internacional incluye en su última edición a 6 investigadores de la Universidad de Burgos.

La información de sostenibilidad en el ámbito empresarial, una nueva oportunidad laboral

El grupo de investigación Contabilidad, Cambio y Sociedad (ERGO) organizó ayer la mesa redonda “Nuevas salidas profesionales en el ámbito de la contabilidad: La información de sostenibilidad” en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

La UBU logra una ayuda de investigación sobre Historia de la Contabilidad

Germán Gamero, investigador Margarita Salas en el grupo de investigación ERGO (Contabilidad, Cambio y Sociedad) y de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Burgos, ha obtenido una ayuda de la Institución Gran Duque de Alba para el curso 2022-2023 por su propuesta de investigación centrada en el pensamiento contable en la Castilla bajomedieval y moderna. 

Más de 500.000 euros para 4 proyectos de la Universidad de Burgos

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Agencia Estatal de Investigación y dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, ha financiado 4 proyectos de la Universidad de Burgos correspondientes a la “Prueba Concepto 2022”.

Siete profesores de la UBU en el ranking de la Universidad de Stanford

La Universidad de Burgos sitúa a 7 de sus investigadores en el ‘Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists’, que elabora la Universidad de Stanford, este dato supone una mejora frente a la edición anterior en la que aparecían cuatro miembros de la UBU.  

Ocho investigadores de la UBU obtienen un millón de euros en la convocatoria Proyectos de Generación Conocimiento 2021

Iván Cuesta Segura, David Rodríguez Lázaro, Edgar Ventosa Arbaizar, Gustavo Espino Ordóñez, Daniel Sarabia Ortiz, Miriam Ortega Heras, Carlos Larrinaga González y Mar Jimeno Bulnes son los investigadores principales de los ochos proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro de la convocatoria Proyectos de Generación de Conocimiento 2021. 

Burgos acoge el principal congreso de congreso de investigación en contabilidad en España

El grupo Contabilidad, Cambio y Sociedad ERGO de la Universidad de Burgos organiza los días 23 y 24 de junio, en el Fórum Evolución, el 25th. Workshop on Accounting and Management Control “Memorial Raymond Konopka”.  Este congreso internacional sobre contabilidad conmemora la primera edición del Tratado de cuentas de Diego del Castillo, publicado en 1522 en Burgos por Juan de Junta, considerado el primer tratado de contabilidad en castellano. 

Herramientas para el desarrollo sostenible de las empresas

El grupo de investigación Contabilidad, Cambio y Sociedad, ERGO, de la Universidad de Burgos está inmerso en el desarrollo de Sustainability Reporting App, una aplicación que busca convertirse en una herramienta útil, sencilla y práctica pensada para la elaboración de este tipo de reportes. Este equipo investigación de la Universidad de Burgos dirigido por el catedrático Carlos Larrinaga tiene como principal objetivo conocer cómo la contabilidad puede ser útil no sólo para la toma de decisiones financieras, sino también para evaluar los impactos sociales y medioambientales de las compañías.