La Universidad de Burgos se acaba de incorporar a Red Interuniversitaria de Posgrados en Turismo (REDINTUR), formada por treinta universidades españolas que imparten programas de posgrado en diferentes ámbitos del Turismo.
Destacados de Observatorio de Turismo de Burgos

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Burgos (UBU) ha acogido un taller práctico enfocado a impulsar la presencia digital de las empresas turísticas en el medio rural de la provincia.

Un estudio de la Universidad de Burgos aboga por la mejora del sector turístico para atraer a nuevos habitantes en entornos propensos a perder población.

Representantes del Observatorio de Turismo Provincia de Burgos Origen y Destino, acudieron el pasado viernes 26 de enero a la Feria Internacional de Turismo FITUR 2024.

Ya está disponible el Informe 2022 del Observatorio de Turismo Burgos, Origen y destino.

La correcta gestión de los entornos digitales y las herramientas que las empresas del sector turístico rural tienen a su disposición para ello ha centrado la jornada formativa organizada por SODEBUR, junto con el Observatorio de Turismo de Burgos de la Universidad de Burgos, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Jornada formativas del Observatorio de Turismo: ¿Cómo gestionar correctamente mis entornos digitales entre tantas posibilidades?
Que tendrá lugar en la Facultad de Económicas en próximo 7 de marzo

Boletín Informativo Enero 2023 de la Sociedad para el desarrollo de la provincia de Burgos. Entrevista con Pablo Arranz Val coordinador del Observatorio de Turismo “Provincia de Burgos, origen y destino”

34 personas participaron en esta jornada dirigida a empresas del sector turístico de la provincia de Burgos para compartir las buenas prácticas en lo referente a la presencia digital

La estudiante del Grado de Turismo de la Universidad de Burgos, Fátima T. Domingo Calvo, ha obtenido el reconocimiento de Matrícula de Honor en su TFG “Dinamización turística en la ciudad de Burgos”.
El estudio, defendido en enero del 2022, responde al Trabajo de Fin de Grado que la alumna realizó como colofón al Grado de Turismo en la modalidad on line, que imparte la Universidad de Burgos, siendo el tutor del trabajo el profesor Pablo Arranz Val del Dpto. de Economía Aplicada.
El TFG muestra un estudio de la realidad turística actual en la ciudad de Burgos. El estudio comienza haciendo un análisis profundo del destino enumerando los recursos, las infraestructuras y los datos de la Oferta, la Demanda turística. El trabajo también profundiza en la realidad turística de la ciudad, exponiendo las competencias que en materia de turismo tienen las distintas administraciones, y analizando la trayectoria de la gestión turística en la ciudad de Burgos en el periodo 2012 - 2021. Una vez expresadas las fortalezas y debilidades del destino, se presentan las distintas propuestas de dinamización turística basadas en los recursos que la ciudad posee y vinculadas al modelo Destino Turístico Inteligente (DTI) al que la ciudad de Burgos se adhirió en mayo de 2020.
El trabajo se convierte así en un estudio que analiza el destino turístico y propone diferentes estrategias para la dinamización turística en la ciudad de Burgos en sus diversos ámbitos.