La Universidad de Burgos presentó el proyecto europeo Drawing our Voices en el transcurso de una mesa redonda titulada “Terapia ocupacional basada en la justicia social: Dibujando nuestras voces” celebrada en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Salud, con motivo del Día Mundial de la Terapia Ocupacional.
Destacados de Calidad de Vida en la Diversidad y Terapia Ocupacional (CAVIDITO)

Investigadores de las universidades de Burgos, Soria y Valladolid han elaborado un estudio cuyo objetivo ha sido determinar el impacto y la efectividad del uso de videojuegos en personas mayores de 75 años, para mejorar su equilibrio y velocidad al caminar, y evitar el riesgo de caídas. Los resultados mostraron que todos estos factores mejoraron de forma significativa. "Hemos sido capaces de potenciar y mejorar de una forma lúdica y muy motivacional para los mayores, la fuerza y el equilibrio”, indica Jerónimo González Bernal, uno de los investigadores.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Burgos ha demostrado por primera vez la eficacia de una APP para smartphone sobre mindfulness en castellano. La investigación, llevada a cabo por los profesores e investigadores Juan Pablo Pizarro Ruiz y Mario de Líbano Miralles, del área de Psicología Social de la Facultad de Educación, y las investigadoras Nuria Ordóñez Camblor y María del Camino Escolar Llamazares, del área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento de la Facultad de Ciencias de la Salud, ha sido la primera en demostrar la eficacia de una App de mindfulness "Aire Fresco".

El Hospital San Juan de Dios y la Universidad de Burgos (UBU), con el apoyo de la Fundación San Juan de Dios, han unido fuerzas para el desarrollo de un proyecto denominado ‘Nuevos enfoques en neurorehabilitación del ictus’ tras la firma de un convenio marco para el desarrollo de iniciativas conjuntas en materia formativa, docente e investigadora.

El Hospital San Juan de Dios y la Universidad de Burgos (UBU), con el apoyo de la Fundación San Juan de Dios, han unido fuerzas para el desarrollo de un proyecto denominado ‘Nuevos enfoques en neurorehabilitación del ictus’ tras la firma de un convenio marco para el desarrollo de iniciativas conjuntas en materia formativa, docente e investigadora.

El Grupo de Investigación Calidad de Vida en la Diversidad y Terapia Ocupacional (CAVIDITO) de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos se propone llevar a cabo el estudio Influencia del confinamiento sobre el equilibro ocupacional en la población española.

Desde el Grupo de Investigación Calidad de Vida en la Diversidad y Terapia Ocupacional (CAVIDITO) perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos se propone el estudio: INFLUENCIA DEL CONFINAMIENTO SOBRE EL EQUILIBRIO OCUPACIONAL EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. https://forms.gle/aN2UNnGB5qiaEAPAA

El Rector Manuel Pérez Mateos, y José María Cosculluela Salinas, CEO de VITALIA PLUS, S.A, han firmado un convenio para el desarrollo del proyecto de evaluación de los trastornos de conducta de los pacientes con demencia y su intervención con programas de finalidad terapéutica no farmacológica, en salas Multisensoriales.

El Rector Manuel Pérez Mateos, y José María Cosculluela Salinas, CEO de VITALIA PLUS, S.A, han firmado un convenio para el desarrollo del proyecto de evaluación de los trastornos de conducta de los pacientes con demencia y su intervención con programas de finalidad terapéutica no farmacológica, en salas Multisensoriales.