Destacados de Estudios Geográficos y Análisis Territorial (GEOTER)

"Burgos Industria", nuevo centro de interpretación para poner en valor el patrimonio industrial de la ciudad

Los investigadores del grupo de investigación GEOTER, del Departamento de Historia, Geografía y Comunicación, han coordinado y desarrollado los contenidos y el montaje expositivo del nuevo centro de interpretación “Burgos Industria”. Este espacio ha sido inaugurado esta mañana, con la presencia de la consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Leticia García; la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Burgos, Antonio Miguel Méndez Pozo; y el comisario de la muestra expositiva, el profesor de la Universidad de Burgos Gonzalo Andrés López.

Premio europeo para un proyecto de Ciencia Ciudadana sobre la despoblación en el que participa la UBU

El proyecto de Ciencia Ciudadana GEOVACUI-2: ciencia ciudadana e iniciativas de cooperación contra la despoblación en áreas rurales, en el que ha participado la investigadora de la Facultad de Humanidades y Comunicación de la Universidad de Burgos, Marta Martínez-Arnáiz, ha sido distinguido con una mención honorifica en la primera edición de los European Union Prize for Citizen Science, a la que concurrían 336 proyectos de Ciencia Ciudadana de toda Europa.

geoter

Cartografía sobre el Coronavirus en Castilla y León

El Grupo de Investigación de la Universidad de Burgos Estudios Geográficos y Análisis Territorial (GEOTER) ha elaborado ya los primeros mapas que permiten analizar la expansión del virus en Castilla y León.  

geoter

Nuevas tecnologías al servicio de la historia

El equipo de trabajo coordinado por el profesor de la Universidad de Burgos, Gonzalo Andrés, lleva cuatro años transmitiendo la historia de la industria en Burgos de una manera diferente. Para Gonzalo Andrés «Usar la tecnología como pretexto para contar historias que a priori no son atractivas y que de otra manera es complicado que llegue el mensaje, es esencial para llegar al público más joven».

verallia

La singular historia de la fábrica de vidrio de Burgos

El Grupo de Estudios Geográficos y Análisis Territorial de la Universidad de Burgos ha desarrollado una investigación sobre la historia de la fábrica de vidrio de la empresa Verallia.

geoter

La industria y la reinvención de la ciudad

Antes de 1964 apenas había industria en la capital. Unas pocas chimeneas comenzaron a hacer aparición en una pequeña ciudad de provincias entre 1930 y 1950, una incipiente industrialización que no se concretó hasta entrada la década de los 60. Así comienza la historia del Burgos actual, del industrial, y también de la exposición que se inaugura este viernes en el Fórum Evolución. El profesor Gonzalo Andrés López, doctor en Geografía Humana, ha contado con un equipo de 15 personas que en esta muestra pretenden explicar la revolución industrial burgalesa.  

gonzalo

«Le debemos a la industria una buena parte de la ciudad que somos hoy en día»

Doctor en Geografía Humana, está especializado en el análisis de todos los elementos que confluyen en el territorio:medio natural, población, industria, actividad económica... Fue Premio Nacional Fin de Carrera y en 2004 logró el Premio Nacional de Humanidades por su tesis doctoral ‘Estructura Urbana de Burgos en el siglo XX’. Ha sido profesor en la Universidad de Valladolid y actualmente, y desde hace tres años, ejerce la docencia en la UBU. También ha trabajado durante 11 años en el Consorcio para la Gestión de la Variante Ferroviaria de Burgos.  

gonvarri

La exposición "Empresas con Historia" finalista de los Innovation Awards iElektro

La exposición EMPRESAS CON HISTORIA. Un viaje en el tiempo por la industria de Burgos, desarrollada por un equipo técnico de la Universidad de Burgos, ha sido nominada entre los finalistas de los  Innovation Awards iElektro, en la categoría de Mejor Proyecto Online, gracias al trabajo de Automatización, instalaciones y electrónica desarrollado por SANCOTEC, empresa que hizo posible que mediante el uso de la tecnología se hiciera realidad este proyecto.  

gonvarri

Exposición. Empresas con Historia

La Casa del Cordón acoge la exposición Empresas con Historia. Un viaje en el tiempo por la industria de Burgos, una muestra promovida por la Fundación Caja de Burgos en el contexto de la iniciativa Foro Burgos, que pretende vincular la empresa con la sociedad.  

geoter

UBU y Gonvarri, codo con codo

Bajo el lema "50 Aniversario GONVARRI BURGOS.1967-2017 Un recorrido por nuestra historia", el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha inaugurado la muestra conmemorativa del medio siglo de actividad industrial de la planta de Gonvarri en Burgos en la que han trabajado codo con codo el comisario de la exposición, Gonzalo Andrés López, y el equipo técnico 3DUBU formado por Mario Alaguero Rodríguez, David Checa Cruz, Javier Mateos Luis, Diego Barbadillo González y Lydia Ramón Pérez.