Este premio ha sido otorgado por la Asociación Paisaje Limpio como reconocimiento al apoyo y colaboración que desde la UBU se realiza con esta asociación.
Destacados de eCoCrEALab

Durante el mes de junio, el laboratorio colaborativo Colab Universidad y Colab ONG han monitorizado ocho tramos del río Arlanzón, desde su cabacera hasta su confluencia con el río Arlanza. Además, participantes del colab ciudadanía han complementado con observaciones propias hechas a lo largo del río Arlanzón usando las apps de ciencia ciudadana ambiental de los proyectos: AMBER, Obsevation.org, e-litter y RiuNet.

Ayer comenzó el curso ambiental on-line “Ciencia Ciudadana y Ecología de Ríos” organizado por la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), que se prolongará hasta el 10 de mayo.

Del 13 de abril al 10 de mayo se celebra el Curso Gratuito On-Line "Ciencia y Ciudadana y Ecología de Ríos"

La Universidad de Burgos, a través de su Oficina Verde (UBUVerde) comienza este mes de noviembre los trabajos de implementación del Proyecto de Ciencia Ciudadana Ambiental: “Laboratorios Colaborativos y Ciencia Ciudadana para el Estudio de los Ecosistemas Acuáticos - eCoCrEALab ”, que pretende el control y monitoreo colaborativo del estado ecológico de los ecosistemas acuáticos en la cuenca del río Arlanzón. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)-Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación.