En el marco de la asignatura “Metodología de la Investigación y Sistemas de Información”, del 2º curso del Grado en Enfermería, los días 1 y 2 de diciembre se organizan 3 ponencias sobre experiencias de investigación en Ciencias de la Salud.
El objetivo de esta actividad es mostrar a las alumnas, y a todo el que quiera unirse, experiencias reales de proyectos de investigación en Ciencias de la Salud contadas por sus protagonistas.
Se transmitirá a través de Teams Live a través de los enlaces indicados cada día.
Programa y ponentes:
Martes 1 de diciembre de 2020: enlace a retransmisión en directo: https://bit.ly/36ctyDQ
-
- 18:15.- Un ejemplo de investigación básica con base clínica. Inmunidad contra la gripe.
- Juan Ayllón Barasoain. Profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos. Director del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública.
- 18:45.- Analizando en detalle el Estudio de Sero-Epidemiología de la Infección por SARS-CoV-2 en España (ENE-Covid).
- Ángel González de la Fuente. Técnico de Salud Pública en Gerencia de Atención Primaria de Burgos. Profesor Asociado del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Burgos.
- 19:15.- Debate.
- 18:15.- Un ejemplo de investigación básica con base clínica. Inmunidad contra la gripe.
Miércoles 2 de diciembre de 2020: enlace a retransmisión en directo: https://bit.ly/2Jj3pL5
-
- 16:30.- Del proyecto a la publicación: proceso para desarrollar una investigación multidisciplinar en Ciencias de la Salud.
- Azucena Santillán García. Unidad de apoyo a la investigación de los sindicatos Cesf/SIScy. Directora del Máster Enfermería Basada en Evidencias e Investigación ( Universidad Internacional Miguel de Cervantes). Enfermera de cardiología del Hospital Universitario de Burgos en excedencia. Consultora y docente de SalusPlay.
- 17:15.- Debate.
- 16:30.- Del proyecto a la publicación: proceso para desarrollar una investigación multidisciplinar en Ciencias de la Salud.
Última actualización: 8 de Abril de 2021