Fecha y horario
29 de enero
Horario: 10:00 a 13:00.
Objetivos
Curso presencial.
Lugar
Aula 24 de la Facultad de Ciencias.
Objetivos
Conocer el protocolo de actuación ante situaciones de acoso sexual o acoso por razón de sexo de la UBU, situándonos en la realidad social y el marco teórico que respaldan su creación.
Contenidos y metodología
- ¿Por qué es necesario un protocolo ante situaciones de acoso sexual o acoso por razón de sexo? Cifras actuales que nos sitúen en la problemática.
- Marco teórico que explique la desigualdad de las mujeres por razón de sexo y que ayude a comprender los datos anteriormente expuestos.
- Posibles soluciones: conociendo el protocolo de actuación de la Universidad de Burgos.
Aparte de los contenidos teóricos arriba expuestos, fomento de la participación del público a través de posibles debates, cuestiones para reflexionar…
Destinatarios
PTGAS/PDI de la UBU con interés por vivir en un ambiente de trabajo libre de discriminaciones por razón de sexo.
Personal que quiera adquirir conocimientos acerca de la igualdad entre mujeres y hombres para aplicar, tanto en el puesto de trabajo como fuera de la universidad.
Formadora
Paula Illera Miguel, técnica de igualdad en la Unidad de Igualdad de Oportunidades de la Universidad de Burgos.
Solicitudes e impresos
Inscripciones en el Portal del Empleado (UBUNET/ Portal del empleado/ Solicitud de Cursos) hasta el 21 de enero a las 14:00h.