Fecha y horario
16 de mayo.
9:00 a 14:00.
Lugar
Aula Ines Praga de la Biblioteca Universitaria.
Objetivos
Técnicas para vender la biblioteca y conectar con el usuario. (Objetivo captar profesores y llegar a los alumnos, con los recursos disponibles en una biblioteca universitaria).
Contenidos
Bloque I. Replanteamiento y conceptos. (Introducción).
Objetivo: Entender el nuevo escenario y cómo podemos hacer para vender la biblioteca y sus recursos.
- ¿Se comporta el usuario de la biblioteca como un consumidor? ¿Cómo decide?
- ¿Qué compra el usuario? ¿Qué vende la biblioteca? ¿Hay conexión?
- ¿Qué atrae a un consumidor? ¿En qué formato?
- ¿Somos bibliotecas mostrador? ¿Se puede cambiar esta tendencia? ¿Qué realmente hace falta para vender la biblioteca y sus servicios y productos?
- ¿Qué papel pueden jugar los bibliotecarios en este nuevo escenario?
Bloque II. Modelos de aplicación real para bibliotecas universitarias. (Parte central del curso).
Objetivo: Dotar al bibliotecario de herramientas efectivas, utilizando los recursos disponibles para:
- Tratar al alumno como un consumidor, conectar y captar efectivamente.
- Pautas para lograr sesiones formativas atractivas y efectivas.
- Herramientas para aprender a crear y utilizar formaciones tipo píldora.
- Crear ejercicios de simulaciones y juegos de rol utilizando recursos de información.
- Trucos para lograr escucha activa en las formaciones. (2 modelos fáciles de usar).
- Aprender a crear emails y comunicados más efectivos. (trucos)
- Captar profesores. (2 modelos para iniciar pruebas piloto este año).
- Aprender a crear y a manejar iniciadores de conversación en el servicio de referencia. (Captación).
- Aprender a orientar la web hacia la tasa de conversión para lograr incrementar el uso de los recursos.
- Trucos para diseñar carteles y folletos.
Bloque III. Conclusiones y siguiente pasos. (Cierre).
- Puesta en común de la iniciativa o mejora que cada asistente escoge poner en marcha a corto plazo.
- Objeciones y frenos que nos impiden dar ese primer paso, como despejarlos.
- Teniendo en cuenta lo aprendido. ¿Qué sé? ¿Qué no sé?.
- Puesta en común de las áreas donde merecería la pena profundizar… con más formación en marketing para bibliotecas.
Destinatarios
PTGAS de la Biblioteca Universitaria.
Formador
Carlos Campa, EBSCO.
Solicitudes e impresos
Inscripciones en el Portal del Empleado hasta el 13 de mayo a las 14:00h.