Dispensa general parcial en el examen de aptitud profesional de acceso al Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC)

La auditoría de cuentas es una importante salida profesional para los graduados en Finanzas y Contabilidad dada la formación específica en finanzas y contabilidad que incorpora el grado. El ejercicio de la actividad de auditor de cuentas en España está regulado por la Ley de Auditoría de Cuentas, Ley 22/2015. Pueden ejercer como auditores las personas físicas y jurídicas que figuren inscritos en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas(ROAC) del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC). La inscripción en el ROAC, por la denominada vía académica, requiere, entre otros requisitos, la obtención de una titulación universitaria de carácter oficial, seguimiento de programas de enseñanza teórica, experiencia en el ámbito financiero y contable y superar un examen de aptitud profesional.

Para aquellos que posean una titulación oficial, el art. 9.2.c) de la Ley de auditoría establece la dispensa en el examen de aptitud profesional de aquellas materias que hayan superado en la titulación universitaria correspondiente. Adicionalmente, la Resolución de 12 de junio de 2012, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, regula los criterios generales de dispensa en la primera fase del examen de aptitud profesional.  Atendiendo a las asignaturas que hayan cursado los alumnos del Grado en FICO en la Universidad de Burgos quedan dispensados de los siguientes módulos de la parte teórica del examen de acceso al ROAC:

Bloque I

Bloques, módulos y material del anexo A de la resolución de 12 de junio del ICAC dispensados (a efectos de la parte teórica del examen de acceso al ROAC) Asignaturas del Grado en Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Burgos que otorgan la dispensa
Módulo I.2: Marcos normativos de información financiera aplicables en España

I.2.1. Plan General de Contabilidad y PGC de Pymes

I.2.2. Normas para la formulación de cuentas anuales consolidadas

I.2.4. Otros marcos: contabilidad de entidades financieras y de seguros, de entidades sin ánimos de lucro, de entidades públicas y de situaciones concursales

  • Introducción a la contabilidad
  • Contabilidad financiera
  • Contabilidad superior
  • Combinación de negocios
  • Derecho contable y financiero
  • Contabilidad sectorial
Módulo I.3: Otras materias contables

I.3.1. Análisis de estados financieros

I.3.2. Contabilidad analítica de costes, presupuestaria y de gestión.

  • Análisis, Planificación financiera y valoración de empresas
  • Contabilidad de gestión
  • Control de gestión I

Bloque II

Bloques, módulos y material del anexo A de la resolución de 12 de junio del ICAC dispensados (a efectos de la parte teórica del examen de acceso al ROAC) Asignaturas del Grado en Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Burgos que otorgan la dispensa
Módulo II.1: Materias jurídicas
  • Derecho civil y mercantil
  • Derecho de sociedades, de otras entidades y gobernanza.
  • Derecho concursal
  • Derecho Fiscal
  • Derecho del trabajo y de la seguridad social
  • Derecho empresarial
  • Derecho mercantil
  • Derecho contable y financiero
  • Derecho tributario, armonización fiscal y fiscalidad internacionalidad
Módulo II.2. Tecnología de la información y sistemas informáticos
  • Informática aplicada a la empresa
Módulo II.3. Otras materias
  • Economía general y economía financiera
  • Economía de la empresa
  • Principios fundamentales de gestión financiera de las empresas
  • Matemáticas y estadística
  • Principios de economía
  • Economía española y mundial
  • Macroeconomía
  • Principios de finanzas corporativas
  • Modelos de valoración de decisiones financieras
  • Gestión financiera
  • Responsabilidad social y gobierno corporativo
  • Fundamentos de administración de empresas
  • Dirección estratégica
  • Matemáticas
  • Matemáticas financieras
  • Estadística
  • Estadística e introducción a la econometría

Última actualización: 20 de Agosto de 2024