Salidas profesionales

La Terapia Ocupacional ofrece a las personas la posibilidad de superar las limitaciones derivadas de alguna función física o psíquica disminuida o perdida, mejorando así su calidad de vida. Está reconocida como profesión sanitaria y se ejerce actualmente en Atención Primaria y Especializada, ocupando plazas en Mutualidades, Unidades de Agudos, Unidades de Media y Larga Estancia y Hospitales.

Un campo específico en el que se unen la faceta sanitaria y la educativa de la Terapia Ocupacional es la atención a las personas mayores en Centros de Día y Residencias.

Es creciente la demanda de estos profesionales en centros de educación especial y de integración, en equipos de atención temprana e incluso en centros de educación reglada.

Son colaboradores imprescindibles en los Centros de Ayudas Técnicas y Ortopédicas, Equipos de Prevención de Riesgos Laborales y en Tribunales de Peritaje e Incapacitación.

Intervienen en tratamientos en toxicomanías, instituciones penitenciarias, casas de acogida, asociaciones y grupos de ayuda mutua, centros de rehabilitación laboral, centros de empleo, centros ocupacionales y programas de promoción para la salud.

Última actualización: 26 de Mayo de 2020