¿Qué es la afiliación de autores y para qué sirve?
- La correcta referencia del lugar de trabajo favorece la visibilidad de los centros e instituciones de la comunidad científica internacional. Para mejorar los problemas de la afiliación con la institución, la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación recoge en su Artículo 15, el deber del personal investigador “Utilizar la denominación de las entidades para las que presta servicios en la realización de su actividad científica, de acuerdo con la normativa interna de dichas entidades y los acuerdos, pactos y convenios que éstas suscriban”.
- De esta forma, con una correcta normalización del nombre de la Universidad se contribuye a la identificación y a la asignación de la producción científica y hace más fiable los indicadores de impacto y por tanto la propia evaluación de la actividad científica de la UBU.
¿Cómo se ha de mencionar a la Universidad de Burgos en un trabajo científico?
- En todas las publicaciones en las que al menos uno de los autores sea personal vinculado a nuestra Universidad, debe aparecer siempre en la firma del trabajo Universidad de Burgos, en castellano y sin siglas, abreviaturas o traducciones.
- Aunque a veces se considera que la traducción al inglés del nombre de la institución favorece su visibilidad internacional, se ha detectado que esta práctica dificulta la recuperación de la producción científica por la diversidad de formas bajo las cuales se encuentra.
¿Cómo se ha de mencionar el nombre del grupo de Investigación, Departamento u otra unidad estructural de la Universidad?
En los casos en los que se necesite indicar más de una unidad estructural en relación con la Universidad, se adoptará siempre la siguiente estructura jerárquica para la consignación del orden de citación:
Niveles estructurales |
Grupo (si procede) | 1 | Nombre del Grupo de Investigación. |
---|---|---|---|
Departamento, Instituto de Investigación, Escuela de Doctorado u Otra estructura universitaria. | 2 | Nombre oficial completo. Sólo si la estructura cuenta con un nombre normalizado en inglés podrá ser utilizado en la firma. Sólo se podrán utilizar las siglas correspondientes al nombre de la estructura si están normalizadas y, por tanto, son oficiales. Se excluye el uso de nombres de estructuras no homologados. | |
Centro o entidad de I+D+I vinculada (si procede) | 3 | Nombre oficial completo. Sólo si la estructura cuenta con un nombre normalizado en inglés podrá ser utilizado en la firma. Sólo se podrán utilizar las siglas correspondientes al nombre de la estructura si están normalizadas y, por tanto, son oficiales. Se excluye el uso de nombres de estructuras no homologados. | |
Institución (siempre) | 4 | Incluir el nombre de la Universidad en su denominación completa: Universidad de Burgos. | |
Dirección postal (Siempre) | 5 | Debe cumplimentarse lo más completa posible. Permite vincular físicamente al autor con un territorio, además de posibilitar la comunicación. |
- Todos los elementos de la afiliación personal deberán separarse por coma [,].
- Para conocer el nombre oficial y autorizado de la estructura correspondiente, se recomienda consultar la información contenida en la página web de la Universidad de Burgos [www.ubu.es].
- Se recomienda solicitar la subsanación de errores en las bases de datos en el caso de que se detecten.
¿Cómo se realiza la subsanación de errores en las bases de datos?
La subsanación de un error en la afiliación, o de cualquier tipo de error detectado (asignación incorrecta de un trabajo, variantes de nombre o firma, etc..) la ha de solicitar el interesado. Tanto SCOPUS como WEB OF SCIENCE disponen de un buzón de contacto donde el autor puede exponer el caso particular y en el que será atendido.
SCOPUS: https://service.elsevier.com/app/contact/supporthub/scopuscontent/
WOS: http://ips.clarivate.com//techsupport/datachange/
Para más información sobre este procedimiento se puede contactar con la Biblioteca Universitaria, Sección de Información.
Modelos de ejemplo:
- Nombre del autor [1]
[1]Grupo (si procede), Departamento/ Instituto/Otra estructura, Universidad de Burgos, (obligatorio), Dirección postal.
Grupo de Integridad Estructural, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Burgos, Escuela Politécnica Superior, Av Cantabria s/n, Burgos, Spain.
International Research Centre in Critical Raw Materials-ICCRAM, Universidad de Burgos, Plaza Misael Bañuelos s/n, Burgos, Spain
- Cuando el personal de la Universidad de Burgos realice estancias fuera de la Universidad, se recomienda especificar el nombre de ambas instituciones de forma normalizada:
Nombre del autor [1] [2]
[1]Grupo (si procede), Universidad/Centro de I+D receptor (obligatorio), Dirección postal.
[2] Grupo (si procede), Departamento/ Instituto/Otra estructura (si procede), Universidad de Burgos (obligatorio), Dirección postal.
- En el caso de personal investigador que realice estancias de investigación en la Universidad de Burgos y para todas las publicaciones que total o parcialmente estén relacionadas con la estancia realizada:
Nombre del autor [1] [2]
[1]Grupo (si procede), Departamento/ Instituto/Otra estructura (si procede), Universidad de Burgos (obligatorio), Dirección postal.
[2]Universidad/Centro de I+D de procedencia (obligatorio), Dirección postal.
- Si el autor desea indicar más de una unidad estructural en la afiliación:
Nombre del autor [1] [2]
[1]Grupo (si procede), Departamento/Instituto/Otra estructura (si procede), Universidad de Burgos (obligatorio), Dirección postal.
[2] Grupo (si procede), Departamento/Instituto/Otra estructura (si procede), Universidad XX (obligatorio), Dirección postal.
- Afiliación del personal vinculado a dos o más instituciones (Hospitales, Centros Tecnológicos, etc.):
Nombre del autor [1]
[1]Grupo (si procede), Departamento/Instituto/Otra estructura (si procede), Hospital/Centro Tecnológico, Universidad de Burgos, Dirección postal.