Mediante resolución rectoral del 9 de septiembre de 2021, la Universidad de Burgos ha aprobado el "Plan de Contingencia con Medidas de Prevención frente al Covid-19 en la Universidad de Burgos para el Curso 2021-2022", documento que entra en vigor en el día de hoy.
Este Plan ha sido previamente aprobado por el Comité Coordinador Covid-19 de la UBU, creado el 11 de marzo de 2020, teniendo en cuenta que el Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos aprobó, con fecha de 8 de junio de 2021 el “Plan Docente para el Curso 2021-2021 en la Universidad de Burgos” ante la Pandemia Covid19, con la vocación expresa de priorizar “la seguridad sanitaria y la salud del alumnado, PDI y PAS sobre cualquier otra consideración” y con objeto de actualizar el “Protocolo interno de actuación de la Universidad de Burgos ante la activación de la alerta sanitaria en relación con la crisis del coronavirus SARS-COV-2”, para tratar de minimizar al máximo su posible el contagio en las instalaciones de la Universidad de Burgos.
Con fecha 20 de septiembre de 2021, advertido un error en la página 11/17 del Plan aprobado el 9 de septiembre, en el apartado 5.5.3 sobre las condiciones de realización de prácticas deportivas, se procede a la publicación del "Plan de Contigencia con Medidas de Prevención frente al Covid-19 en la Universidad de Burgos para el Curso 2021-2022", en la que se recoge la rectificación de ese error.
Igualmente, el Comité Coordinador Covid-19 de la UBU ha publicado un "Decálogo de Normas de Prevención frente al Covid-19" que debe ser seguido por toda la comunidad universitaria durante el presente curso académico 2021-2022:
- Llevar mascarilla correctamente colocada en todos los espacios universitarios interiores y exteriores.
- Ventilar los espacios al menos 5 minutos después de cada sesión (una de las medidas de mayor importancia).
- Mantener una distancia de 1,5 metros entre personas.
- Respetar las limitaciones de aforos.
- Realizar una buena higiene de manos con frecuencia.
- No fumar en las instalaciones universitarias.
- Respetar las señalizaciones de accesos y recorridos.
- Respetar las medidas de prevención establecidas para bares y cafeterías.
- Cumplimentar el formulario de situaciones COVID del centro en caso de presentar síntomas de la enfermedad o haber estado en contacto con una persona contagiada.
- Colaborar con los coordinadores COVID de los Centros y de la Universidad.