Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. La Universidad ›
  3. Organización ›
  4. Centros y departamentos ›
  5. Institutos ›
  6. Instituto de Formación e Innovación Educativa - IFIE ›
  7. Planes de Formación PDI ›
  8. Acciones Formativas para el PDI de la UBU. Curso 2022/2023 ›
  9. Introducción a la docencia...
Escuchar

Introducción a la docencia en línea (Curso on line)

Fecha de realización: del jueves 28 de mayo al 24 de julio de 2020 (40 horas; 6 semanas). 

Duración: 40 horas.

Presentación.

La formación online es una forma de educación a distancia que permite conseguir esas metas, respetando la autonomía del alumnado, dándole responsabilidades y fomentando una actitud proactiva que convierta al educando en receptor y agente de su aprendizaje. Ahora bien, para conseguirlo es necesario actuar como un docente online que domine su disciplina académica, esté familiarizado con los ecosistemas tecnológicos y que, además, disponga de las competencias y habilidades que exige este tipo de formación.

Ese último aspecto es el eje de este curso en el que te invitamos a participar. Un itinerario formativo en el que intercambiaremos experiencias, debatiremos conceptos, negociaremos significados, practicaremos con casos reales y analizaremos las posibilidades de los aprendizajes cooperativos y colaborativos, idóneos para los estudiantes actuales.

Un facilitador de cursos en línea es uno elementos fundamentales del ecosistema formativo virtual junto con los contenidos-tareas y la tecnología. Y su labor es imprescindible para el éxito o el fracaso de una propuesta en línea. Sin embargo, esa labor no es sencilla. Es un rol multidisciplinar que tiene ante sí varias funciones que combinan lo cognitivo, lo social y lo didáctico-pedagógico.

Objetivos.

Los objetivos específicos de aprendizaje de este itinerario formativo son:

  • Identificar las características de un proceso de aprendizaje en línea.

  • Reconocer los componentes e interrelaciones características de un ecosistema virtual de aprendizaje.

  • Analizar los fundamentos pedagógicos y las estrategias didácticas propias de entornos virtuales asíncronos y síncronos.

  • Conocer el papel de la tecnología como instrumento mediador del aprendizaje.

  • Aprender a diseñar entornos eficaces para el aprendizaje virtual aplicando las buenas prácticas existentes y considerando las necesidades y requisitos del proceso.

  • Caracterizar las funciones del rol tutorial en un ecosistema virtual de aprendizaje en sus tres dimensiones: social, cognitiva y didáctica-docente.

  • Comprender y practicar la construcción de secuencias de actividades que fomenten la autogestión de los aprendizajes.

  • Aplicar buenas prácticas tutoriales en ecosistemas virtuales para motivar a los estudiantes y reducir el absentismo.

  • Familiarizarse con recursos virtuales que sirven como soporte de los procesos de aprendizaje en línea.

 

Competencias y destrezas.

En el entrenamiento competencial previsto, se trabajarán:

  • las competencias cognoscitivas, operativas y procedimentales, y las habilidades transversales, relacionadas con el uso e integración efectiva de las metodologías descritas en un contexto formativo virtual,

  • las competencias procedimentales vinculadas con el diseño de secuencias didácticas para programas en línea,

  • las competencias instrumentales propias del uso eficaz de herramientas prácticas para la tutoría online,

  • las competencias operativas necesarias para la confección de productos multimedia de aprendizaje.

Además, se trabajará el pensamiento crítico y la capacidad de síntesis, y se estimulará la creatividad personal pues la imaginación, la autonomía procedimental y las elecciones personales son puntales del entorno de aprendizaje informal que se tratará de desarrollar en esta propuesta de carácter teórico-práctico.

Y no solo en la vertiente individual pues el trabajo colaborativo y el intercambio de experiencias en los foros y espacios comunes servirán para mejorar las competencias de comunicación interpersonal  y la familiarización con herramientas habituales en ecosistemas virtuales como pueden ser los foros, los chats de texto o las herramientas de videoconferencia. 

 Índice de temas del curso.

Módulo 0. Introducción: objetivos, competencias, planificación y distribución del curso.

  • Descripción de objetivos y competencias trabajadas.

  • Cronograma y plan de trabajo.

  • Primeros pasos: familiarización con la plataforma, comunicación y presentaciones.

 

Módulo 1. Caracterización de los procesos de aprendizaje en línea [OBLIGATORIO].

  • Definición y particularidades del aprendizaje en línea.

  • Roles involucrados en el aprendizaje en línea.

  • Oportunidades y desafíos para el aprendizaje en línea en el contexto educativo actual.

  • Estrategias para reducir la distancia docente-estudiante en el aprendizaje en línea.

 

Módulo 2. Construcción de ecosistemas virtuales de aprendizaje [OBLIGATORIO Y VOLUNTARIO].

  • Definición del concepto de ecosistema virtual de aprendizaje.

  • Componentes de un ecosistema virtual de aprendizaje.

  • Determinación de necesidades formativas.

  • Etapas para la confección de un ecosistema virtual de aprendizaje adecuado a las posibilidades tecnológicas y necesidades formativas.

  • Posibilidades de trabajo individual y social (cooperativo y colaborativo) en ecosistemas virtuales de aprendizaje.

 

Módulo 3. Principios básicos de la pedagogía y la didáctica en línea [OBLIGATORIO ELECTIVO Y VOLUNTARIO].

  • Revisión de las teorías de aprendizaje y sus relaciones con el aprendizaje en línea.

  • Estrategias pedagógicas virtuales y necesidades de los estudiantes.

  • Motivación de los estudiantes y aproximaciones didácticas en el aprendizaje en línea.

 

Módulo 4. Confección de secuencias de actividades para la autogestión del aprendizaje en línea [OBLIGATORIO ELECTIVO Y VOLUNTARIO].

  • Taxonomía de Bloom, tecnología digital y actividades de aprendizaje en línea.

  • Fundamentos para la confección de secuencias de actividades (progresividad, diversidad, habilidades cognitivas entrenadas, necesidades tecnológicas).

  • Ejemplos de tipos de actividades para propuestas en línea.

  • Creación de una secuencia sencilla de actividades de aprendizaje para ecosistemas virtuales.

  • Instrumentos de evaluación para actividades virtuales individuales y grupales.

 

Módulo 5. Función tutorial y ecosistemas virtuales de aprendizaje [OBLIGATORIO ELECTIVO Y VOLUNTARIO].

  • Características del rol del tutor/a en el aprendizaje en línea.

  • Presencia tutorial en ecosistemas virtuales de aprendizaje: social, cognitiva y didáctica-docente.

  • Creación de vínculos entre tutor/a y alumnado. Influencia de la actuación tutorial en la motivación de los estudiantes.

  • Estrategias y buenas prácticas para el docente en ecosistemas virtuales de aprendizaje síncronos y asíncronos.

  • Características de la retroalimentación a los estudiantes sobre productos y procesos de aprendizaje en línea.

 

Módulo 6. Recursos de apoyo en el aprendizaje en línea: introducción al aprendizaje personalizado [VOLUNTARIO].

  • Reflexiones finales sobre el aprendizaje en línea.

  • Recursos para la organización y el seguimiento de programas formativos virtuales.

  • ¿Qué es el aprendizaje personalizado? Criterios básicos para una docencia online individualizada.

  • Materiales de ampliación y actividades de autoevaluación.

 

Actividades

Desglose

  Fechas

Actividad 0

(Obligatoria)

Parte 0. Introducción: Objetivos, competencias, planificación y distribución del curso

 

Resumen:

Mediante esta sección se pretende familiarizar al estudiante con el campus virtual, con sus componentes y herramientas de trabajo así como ofrecer una explicación general de la distribución del curso, sus objetivos, planificación temporal y  competencias involucradas. 

A través de una contextualización y un entrenamiento adecuado, su aprovechamiento del contenido del curso será mayor y se facilitará la adquisición de las habilidades previstas.

 

TAREAS.

 

- Revisar de manera detallada de la Guía Explicativa y el plan de trabajo del curso.

- Participar en el foro de presentación y manejar los sistemas internos de comunicación de la plataforma.

Fecha de Inicio: 

Jueves 28 de mayo.

 

Fecha de entrega: 

Domingo 7 de junio.

Actividad 1

(Obligatoria electiva)

Parte 1. Caracterización de los procesos de aprendizaje en línea.

 

Resumen: 

El primer bloque del programa, tras familiarizarnos con las características de la educación en línea y sus posibilidades, lo dedicaremos a analizar las características de los agentes educativos -humanos y tecnológicos- que participan en un ecosistema virtual de aprendizaje. Estudiaremos cómo convertir las modalidades formativas online en instrumentos que promuevan aprendizajes propios del siglo XXI y analizaremos las características de la presencialidad virtual recomendada en los roles tutoriales a distancia para prevenir el efecto negativo de esta sobre la participación de los discentes.

 

TAREAS y ENTREGA:

 

- Se detallan en las hojas de actividades habilitadas en el campus virtual para esta unidad didáctica: debate colaborativo en foro, tarea de análisis y reflexión individual y resolución voluntaria de un cuestionario de autoevaluación.

Fecha de Inicio:  

Jueves 28 de mayo y Martes 2 de junio.  

 

Fecha de entrega: 

Viernes 12 de junio.(B)


 

Actividad 2 

(Obligatoria y Voluntaria)

Parte 2. Construcción de ecosistemas virtuales de aprendizaje.

 

Resumen: 

Los ecosistemas virtuales de aprendizaje o “espacios en los que se desarrollan los ciclos docencia-discencia en la educación online” son el eje del segundo módulo de nuestro itinerario. Analizaremos sus componentes, construiremos su definición y plantearemos un proceso coherente de confección de este tipo de comunidades formativas respondiendo a las necesidades formativas identificadas en los estudiantes y a las tecnologías que tenemos a nuestro alcance. Cerraremos con una revisión breve de los tipos de interacción y las posibilidades de trabajo discentes individual en dichos ecosistemas.

 

TAREAS y ENTREGA:

 

- Se detallan en la hoja de actividad habilitada en el campus virtual para esta unidad didáctica: debate colaborativo en foro, tarea práctica sobre planteamiento de ecosistema virtual de aprendizaje y actividades voluntarias de autoevaluación.

Fecha de Inicio:  

Miércoles 10, Lunes 15 y Viernes 19 de junio.

 

Fecha de entrega: 

Miércoles 24 de junio.(B)

 


 

Actividad 3

(Obligatoria Electiva y Voluntaria)


 

Parte 3. Principios básicos de la pedagogía y la didáctica en línea.

 

Resumen: 

Como hemos podido intuir a estas alturas del programa, la educación virtual no se puede limitar a “colgar materiales y esperar respuestas”. La formación en línea reclama un estilo de trabajo concreto y la aplicación de técnicas y estrategias que contribuyan a reforzar la significatividad de los aprendizajes conseguidos y, en la medida de lo posible, la construcción social de los mismos. 

Por ello, en este bloque revisaremos las principales teorías de aprendizaje desde la perspectiva de la formación virtual y abordaremos el tema de la motivación y sus implicaciones en los resultados alcanzados tanto en productos como en procesos de aprendizaje. El estudio y propuesta de estrategias útiles para estos contextos educativos pondrá el punto y final al ecuador del programa.

 

TAREAS y ENTREGA:

 

- Se detallan en la hoja de actividad habilitada en el campus virtual para esta unidad didáctica: debate colaborativo en foro, propuestas didácticas virtuales en wiki colectivo, actividades voluntarias de autoevaluación.

Fecha de Inicio:  

Jueves 25 y Martes 30 de junio.

 

Fecha de entrega: 

Lunes 6 de julio.(B)

Actividad 4

(Obligatoria Electiva y Voluntaria)

Parte 4. Confección de secuencias de actividades para la autogestión del aprendizaje en línea.

 

Resumen: 

Y como no todo va a ser pensar y actuar desde el rol docente, en este cuarto bloque también deberemos considerar las características, intereses y necesidades del rol discente. La confección de actividades dentro de un itinerario formativo virtual no puede desligarse de los objetivos establecidos y ha de seguir algunas recomendaciones que facilitarán la consecución óptima de las metas, tanto para estudiantes como para docentes. 

El estudio de la propuesta taxonómica digital de Bloom y el análisis crítico-reflexivo de ejemplos de tareas (correctas  e inadecuadas) serán el fundamento sobre el que construiremos, siguiendo un guión específico para tales fines, nuestra primera secuencia didactica virtual. Como guinda de la secuencia trataremos brevemente los aspectos evaluativos de los aprendizajes virtuales, grupales e individuales.

 

TAREAS y ENTREGA:

 

- Se detallan en la hoja de actividad habilitada en el campus virtual para esta unidad didáctica: confección de una secuencia didáctica sencilla para una propuesta formativa virtual; análisis, detección de fallos y soluciones/propuestas de mejora de un caso práctico.

Fecha de Inicio:  

Viernes 3 y Jueves 9 de julio.

 

Fecha de entrega: 

Viernes 17 de julio.(B)

 

Actividad 5

(Obligatoria Electiva)

Parte 5. Función tutorial y ecosistemas virtuales de aprendizaje.

 

Resumen: 

Quinta unidad dedicada al rol “estrella” del programa: el/la tutor/a o facilitador/a. Este agente educativo es importante porque su actuación va a determinar en buena medida el éxito o el fracaso de un proyecto formativo en línea. De ahí que tengamos que analizar las características de este rol en el aprendizaje virtual y reflexionar sobre la presencia tutorial en los ecosistema de aprendizaje. Una reflexión desde una triple perspectiva: la instructiva (conocimientos disciplinares, transmisión y promoción del aprendizaje), la social (consolidar vinculos entre participantes) y la comunicativa (motivar, reforzar, retroalimentar). 

Las conclusiones de estos análisis y reflexiones nos permitirán establecer un repertorio de estrategias y buenas prácticas para la docencia en procesos formativos sincronos y asincronos (comunicación inmediata o diferida) y conocer la influencia que la evaluación tiene sobre la progresión y la involucración de los destinatarios y eje de nuestras propuestas: los estudiantes.

 

TAREAS y ENTREGA:

 

- Se detallan en la hoja de actividad habilitada en el campus virtual para esta unidad didáctica: foro de debate colaborativo, resolución de caso práctico, identificación justificada de tipos de presencia tutorial en un curso virtual.

Fecha de Inicio:  

Miércoles 15 de julio.

 

Fecha de entrega: 

Viernes 24 de julio.(B)

 

Actividad 6

(Voluntaria)

Parte 6. Recursos de apoyo en el aprendizaje en línea: introducción al aprendizaje personalizado.

 

Resumen: 

En esta sección final vamos a reflexionar colaborativamente sobre el presente y el futuro del aprendizaje en línea partiendo del estudio de los recursos organizativos y de seguimiento usados en programas formativos virtuales.

A continuación, nos introduciremos en el universo de la personalización del aprendizaje, definiendo el concepto, revisando sus implicaciones en nuestros espacios y conociendo las pautas esenciales para una docencia online individualizada.

También se incluye una relación de materiales y recomendaciones bibliográficas para que puedas ampliar conocimientos según tus intereses particulares después del periodo oficial del curso. Bueno, siempre y cuando no hayas acabado odiando la “docencia en línea” tras estas semanas de aprendizaje compartido.

 

TAREAS y ENTREGA: 

- Actividades voluntarios de autoevaluación con entrega directa en el campus virtual.

- Foro de síntesis y reflexiones finales.

Fecha de Inicio:  

Jueves 23 de julio.

 

Fecha de entrega: 

Viernes 31 de julio.

 

 

Formadores: Rubén Gutiérrez Priego y Eduardo Díaz San Millán.

 

Inscripciones: en el Portal del Empleado hasta las 14:00 del 22 de mayo.

 

Política de privacidad de eventos organizados por el IFIE

Última actualización: 18 de Mayo de 2020

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)