Dirigido a: Personal docente e investigador de la UBU.
- Los datos de investigación constituyen un elemento esencial en el proceso de investigación, y cada vez es más frecuente que editoriales científicas y agencias financiadoras soliciten su disponibilidad en la modalidad de acceso abierto a través de un repositorio institucional o incluso directamente en la página web de la revista.
- Esta realidad en la práctica supone la necesidad de establecer un sistema de control de los datasets o conjunto de datos de investigación para que estén identificados, tabulados y finalmente puedan estar accesibles en formatos legibles para su reutilización.
- Con el objeto de facilitar las herramientas necesarias para cumplir con este mandato, se ha adaptado el Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos de tal forma que sea la aplicación de facto donde los investigadores de la Universidad puedan realizar el depósito de los diferentes datasets que acompañan a su investigación.
Objetivos del curso:
- Conocer los requisitos para la correcta preservación de los datos de investigación para su posterior reutilización.
- Conocer las acciones que se están llevando a cabo desde las diferentes agencias financiadoras para que los investigadores pongan sus datos en abierto.
- Difundir el procedimiento establecido en la Universidad para hacer disponible los datos de investigación en RIUBU: Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos.
Programa:
- Movimiento Open Data y Ciencia Abierta.
- Datos abiertos: requerimiento de las agencias financiadoras y de las revistas científicas.
- Gestión de datos de investigación: identificación, formatos, confidencialidad y licencias de uso.
- Procedimiento para el depósito de datos abiertos en RIUBU: Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos.
Formador:
Fernando Martín Rodríguez. Director de la Biblioteca de la Universidad de Burgos.
Duración:
2 horas
Fechas de realización y horario:
Fecha modificada sobre la indicada cuando se ofertó: 16 de octubre de 10:00 a 12:00 h.
Inscripciones:
En el Portal del Empleado hasta las 10:00 del 15 de octubre.
La realización de webinars no dará derecho a certificación.
Última actualización: 7 de Enero de 2021