Duración. 14 horas
Objetivos.
- Comprender el funcionamiento de la web y los principios generales de las redes sociales digitales.
- Conocer qué son las comunidades virtuales y profundizar en estrategias y herramientas para utilizarlas en el aula.
- Conocer ejemplos y buenas prácticas en el uso de redes sociales en la educación.
- Aplicar una red social digital en una comunidad virtual de aprendizaje y otras iniciativas educativas.
- Ser capaz de diseñar una estrategia a través del uso de redes sociales para aplicar en nuestra asignatura.
- Detectar las herramientas adecuadas dentro de una red social para utilizar en nuestra estrategia.
Contenidos.
- Las redes sociales digitales.
- Comunidades virtuales de aprendizaje.
- Herramientas de apoyo.
- Evaluación.
- Ejemplos y buenas prácticas en el uso de redes sociales en educación.
Metodología.
Este curso se basa en una metodología de aprendizaje conectivista. Cuenta con una primera parte teórica que a su vez se divide en sesiones síncronas y asíncronas: Dos sesiones online síncronas de 2 horas de duración (24 abril y 5 mayo de 9:00 a 11:00) y 10 horas dedicadas a la formación asíncrona, donde el participante encontrará toda la teoría del curso, formada por una serie de videopíldoras y lectura. Finalmente, el curso contará con una parte práctica que se basará en dos ejercicios que entregará en el espacio virtual dedicado al curso cuyo objetivo es crear de manera colectiva nuevo conocimiento en el curso y permitirán profundizar en el uso de redes sociales en educación, (Finalización de entrega de actividades: domingo 14 de mayo).
Lugar. Online-Teams
Fomador. Oriol Borrás Gené
Solicitudes e impresos
Inscripciones en el Portal del Empleado hasta el 14 de abril a las 14:00h.