Los días 9 y 10 de marzo se celebró el Congreso Internacional “Retos de la Cooperación Judicial Europea en Materia Civil y Penal”, organizado en el marco del Proyecto de Investigación I+D+i de la Agencia Estatal de Investigación "El Derecho Procesal Civil y Penal desde la perspectiva de la Unión Europea: la consolidación del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (CAJI)" (Ref. PID2021-124027NB-I00), cuya Investigadora Principal es la Catedrática de Derecho procesal de la Universidad de Burgos, Mar Jimeno Bulnes y, dirigido por el Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Sevilla, Ángel Tinoco Pastrana.
El Congreso se ha celebrado en formato presencial, con la participación de un importante número de congresistas procedentes de diversas Universidades españolas y europeas y del ámbito práctico, como miembros de la judicatura pertenecientes a la Red Judicial Española de Cooperación Judicial Internacional y de la abogacía, entre otros. Se han tratado materias fundamentales e innovadoras en el ámbito del Espacio Europeo de Libertad, Seguridad y Justicia, en un total de diecisiete ponencias y cuarenta y una comunicaciones seleccionadas.
La Investigadora Principal del Proyecto y el Director del Congreso resaltan la excelente oportunidad que ha supuesto tanto para el ámbito académico como para los operadores jurídicos, el intercambio de experiencias, conocimientos e investigaciones, lo cual es fundamental para la integración europea y la propia construcción del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia, constituyendo este Congreso además un magnífico foro para la transferencia de conocimientos y resultados desde la Universidad a la sociedad. Igualmente, destacan que supone un gran beneficio para la “ciencia en abierto”, habiendo sido ofertado de forma gratuita para los participantes, conforme a los objetivos de la “Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”, con una perspectiva pluriestatal y multidisciplinar, respondiendo plenamente al carácter de internacional.
ENLACES RELACIONADOS CON LA NOTICIA: