Este Congreso se celebrará entre los días 13 y 14 de mayo de 2019 en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Tarragona sita en Carrer Enric d'Ossó, 1, 43005 Tarragona.
Objetivo del Congreso
Rendir un merecido homenaje a la trayectoria profesional y personal de Manuel Miranda, con la participación de Catedráticos, Fiscales, Magistrados y Abogados que profundizaran en la problemática actual de la prueba penal.
Inscripción
- Cuota gratuita: Miembros de la Comunidad universitaria URV, miembros y personal de la Audiencia Provincial de Tarragona y de la Fiscalía de Tarragona y Colegiados del Ilustre Colegio de Abogados de Tarragona.
- Cuota anticipada hasta el 15 de abril: 80 euros.
- Cuota general hasta el 10 de mayo: 100 euros.
La inscripción se formalizará a través de web del congreso.
Comunicaciones
Se podrán presentar comunicaciones que tengan como objeto el estudio de la prueba en el proceso penal. La entrega de resúmenes de las propuestas de comunicación se podrá realizar hasta el día 29 de abril de 2019 a través de la intranet de la web del congreso. Para ello es necesario registrarse como “comunicante” y crear una zona privada para el envío de la comunicación.
Las condiciones para la aplicación de la cuota de inscripción de los comunicantes serán las mismas que las del resto de participantes.
La evaluación de las pruebas de evaluación corresponde al comité científico, y se realizará en función del contenido y calidad de la comunicación presentada.
La aceptación o denegación de la propuesta de comunicación se comunicará a su responsable, a través de correo electrónico antes del día 3 de mayo de 2019. En los resúmenes, que tendrán la extensión máxima de una hoja, deben constar los siguientes aspectos:
a. Finalidad de la propuesta,
b. Objetivos a desarrollar
c. Conclusiones
Las propuestas de comunicación serán objeto de defensa oral por un plazo de 10 minutos en el día que señale el Comité Científico.
A los comunicantes se les entregará un certificado de presentación y defensa de la comunicación.