Bases para la presentación de comunicaciones:
1. Podrán remitir propuesta de comunicación los profesores universitarios, así como aquellas personas que estén cursando, o sean egresados, de estudios universitarios de Máster y Doctorado.
2. Las propuestas deberán versar, necesariamente, acerca de aspectos vinculados con la temática del Congreso Internacional. Como norma general, será necesario que la comunicación sea elaborada por un único autor. Solo, excepcionalmente, se admitirán comunicaciones elaboradas por hasta dos autores, siendo requisito indispensable que, en caso de que la propuesta sea seleccionada, sea defendida públicamente en el Congreso Internacional únicamente por uno de ellos.
3. Es preciso remitir el texto completo de la propuesta, cuya extensión deberá estar comprendida entre las 7.000 y las 9.000 palabras. Es preciso, además, que el texto completo que se remite se ajuste a las normas de estilo del Congreso Internacional, las cuales pueden consultarse en el siguiente enlace.
4. El Congreso Internacional tendrá un Comité de Selección de comunicaciones, que estará integrado por los miembros del Comité Organizador del Congreso.
5. Para que la comunicación presentada acceda al proceso de evaluación y selección, será requisito indispensable que el autor o autores se hayan matriculado válidamente, con carácter previo, en el Congreso Internacional. Por ello, será necesario que ellos, junto con el texto completo de su comunicación, remitan justificante de matrícula en el Congreso Internacional.
6. El plazo para el envío de las propuestas finalizará el viernes, 13 de marzo de 2020, a las 23:00 hora de España. Antes del martes 17 de marzo de 2020 a las 23:00 hora de España, el Comité de Selección comunicará a los interesados aquellas comunicaciones que hayan sido seleccionadas para su defensa pública, de entre aquellas que cumplan íntegramente las bases aquí expuestas.
7. Las propuestas de comunicación deberán remitirse, junto con la acreditación de matrícula válida al Congreso Internacional, a la dirección de correo electrónico jsbernal@usal.es indicando en el asunto del correo “PROPUESTA DE COMUNICACIÓN”, así como indicando el nombre completo y filiación o procedencia del interesado.
8. Las comunicaciones seleccionadas deberán ser defendidas oralmente de forma presencial por el autor (o uno de los autores) en las mesas establecidas a tal efecto durante la celebración del Congreso. La exposición no podrá superar los 10 minutos y, en la misma, no se podrán utilizar presentaciones (Power Point, Prezi, etc.)
Solo excepcionalmente, y por motivos sobrevenidos debidamente justificados a ser valorados por el Comité de Selección, se permitirá la defensa no presencial de la comunicación. La vía o formato de tal defensa se convendrá, en su caso, entre el interesado y el Comité de Selección.
9. Se emitirá, por parte de la Organización del Congreso Internacional, el correspondiente certificado de defensa de la comunicación.
10. Las comunicaciones podrán ser, eventualmente, objeto de publicación una vez finalizado el Congreso Internacional.