Vamos a hacer una práctica de un interrogatorio a un testigo o perito por videoconferencia, así como explicar con vídeos y ejemplos la forma de practicar una intervención de comunicaciones telefónicas y/o electrónicas cuando el dispositivo está fuera del territorio español.
El proyecto de la presente actividad se basa en un proyecto de investigación financiado por la Comisión europea para los años 2023-2025, en concreto sobre la cooperación judicial en materia penal, bajo el acrónimo Mutual Recognition 2.0 (MR2.0). El proyecto está liderado por el District Court of Amsterdam, y participan la University of Maastricht, the University of Bonn, the Jhon Paul II Catholic University of Lublin, the District Court of Amsterdam, así como la Universidad de Burgos a través del grupo CAJI. Se pretende exponer el alcance, impacto y trabajo que conlleva un proyecto de este tipo, así como su aplicabilidad práctica. Por otro lado, también se expondrán casos prácticos para una mayor comprensión de la materia.
- Información e inscripciones
- Estado Inscripciones: Plazas disponibles
- Tipo de formación: Actividad
- Actividad: Talleres puntuales
- Dirigido a: 1º-2º BACH a 1º-4º Grado en Derecho y/o 5º Doble grado DADE y DEPO
- Precio:5,00 €
- Modalidad: Presencial
- Periodo de inscripción: Desde el 16/09/2024 a las 10h. hasta el 24/09/2024 a las 10h. o hasta agotar plazas
- Periodo de realización: 27 de septiembre de 2024 a las 18:30 horas