Competencias
Competencias básicas
- CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- CB7. Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8. Capacidad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan– a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias generales
- CG1. Conocer el estado actual del sector de la electrónica aplicada al automóvil.
- CG2. Conocer la normativa europea e internacional en el ámbito de la electrónica aplicada al sector del automóvil.
- CG3. Conocer los usos y aplicaciones de la electrónica en el sector del automóvil.
- CG4.Conocer los fundamentos de ingeniería para el diseño de sistemas electrónicos aplicados al automóvil.
- CG5. Conocer los aspectos relacionados con la fabricación, validación y verificación de sistemas electrónicos aplicado al automóvil.
- CG6. Conocer las principales fuentes de información relacionadas con la electrónica del automóvil y gestionar el conocimiento adquirido.
- CG7. Gestionar las relaciones personales en el ámbito laboral.
- CG8. Conocer las herramientas para la seguridad y protección de los sistemas electrónicos.
Competencias específicas
- CE1. Aplicar los métodos actuales de gestión de proyectos de sistemas electrónicos en el sector del automóvil.
- CE2. Aplicar la normativa en el desarrollo de productos electrónicos para el sector del automóvil.
- CE3. Aplicar las nuevas técnicas en el diseño de sistemas electrónicos.
- CE4. Diseñar y simular, mediante software, circuitos electrónicos destinados a la fabricación en el sector del automóvil.
- CE5. Capacidad de programar microcontroladores y otros sistemas electrónicos habituales en el sector del automóvil.
- CE6. Aplicar soluciones de comunicación entre sistemas electrónicos en el ámbito del automóvil.
- CE7. Comprender los procesos de fabricación e integración de los componentes electrónicos en el sector del automóvil.
- CE8. Hacer un uso adecuado del software y los equipos para la validación y verificación de equipos electrónicos.
- CE9. Conocer las herramientas de gestión del conocimiento.
- CE10. Desarrollar “soft skills” para el crecimiento personal y profesional en el ámbito industrial.
- CE11. Conocer las herramientas adecuadas para confirmar la seguridad funcional de los equipos.
Última actualización: 25 de Julio de 2024