Competencias

El listado de competencias se muestra separando las Competencias Generales, las Competencias Específicas y las Competencias Específicas referidas a las asignaturas Optativas.

Competencias Generales

CG01. Profundizar en aspectos científicos y tecnológicos de la física y su aplicación en la rehabilitación y mejora de la Eficiencia Energética de Edificios.

CG02. Capacidad para dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares en el campo de la edificación y la ejecución de las actuaciones de rehabilitación.

CG03. Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en la ejecución de las actuaciones a desarrollar.

CG04. Conocimiento de la historia de los métodos empleados para la rehabilitación de edificios existentes.

CG05. Conocimiento para aplicar capacidades técnicas y gestoras en actividades de I+D+i dentro del ámbito de la regeneración, rehabilitación y adecuación energética de edificios existentes con la finalidad de conseguir una sociedad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

CG06. Conocimientos para poder planificar y gestionar las instalaciones y los recursos energéticos en la ejecución de las actuaciones de rehabilitación.

CG07. Capacidad de análisis y evaluación de las patologías de las envolventes del edificio para proyectar su rehabilitación.

CG08. Conocimiento de los métodos y sistemas de gestión económica en la rehabilitación de edificios existentes.

CG09. Capacidad para el dominio del manejo de programas que posibiliten la planificación, gestión, expresión gráfica y exposición de un proyecto arquitectónico.

Competencias Específicas

CEP01. Capacidad de aplicar los aspectos científicos y tecnológicos de la física (termología, acústica y aire ambiental).

CEP02. Capacidad de aplicar la normativa y legislación vigente a las intervenciones de regeneración, rehabilitación, renovación y eficiencia energética de las edificaciones

CEP03. Conocimiento de las técnicas de modelado actuales (BIM) para la comunicación, exposición y expresión gráfica de un proyecto de rehabilitación o reforma de un edificio existente.

CEP04. Capacidad para identificar los diferentes tipos de lesiones, analizar su origen y causa y proponer para evitar o subsanar las patologías de los edificios.

CEP05. Conocimiento avanzado de los procesos patológicos en las envolventes de un edificio y capacidad de diagnosticar y proponer medidas correctoras.

CEP06. Capacidad para establecer los criterios de intervención y definir las obras necesarias en actuaciones de rehabilitación y restauración en la edificación.

CEP07. Obtener un conocimiento avanzado de los procedimientos de gestión económica de los procesos de rehabilitación de edificios existentes y de la empresa.

CEP08. Capacidad para analizar y definir las técnicas a emplear en la mejora de la eficiencia energética de los edificios, analizando la optimización de las instalaciones existentes en proyectos de rehabilitación o reforma.

CEP09. Capacidad de aplicar las metodologías de programación a obras de reforma y rehabilitación y abordar este tipo de obras desde un punto de vista medioambiental, aplicando técnicas para el reciclado y la reutilización de materiales, así como la gestión adecuado de los RCD.

CEP10. Conocimiento teórico sobre termografía y estanqueidad, y capacidad para el manejo de equipos y herramientas informáticas relacionados con los conceptos de termografía y estanqueidad de la edificación. para su análisis.

CEP11. Realización, presentación y defensa de un ejercicio original realizado individualmente ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto integral de las competencias adquiridas en el desarrollo del Máster, o una investigación relacionada con los contenidos del Máster.

Competencias Específicas (Optativas)

CEPO01. Conocimiento avanzado de los nuevos materiales de construcción en la rehabilitación y regeneración, su posible reciclaje y reutilización.

CEPO02. Dominar las herramientas necesarias para el levantamiento planimétrico y el uso de programas informáticos que permiten la visualización y presentación del proyecto.

CEPO03. Conocimiento del campo profesional en las intervenciones de reforma y rehabilitación en edificios existentes.

CEPO04. Adaptación de los alumnos externos a las titulaciones de construcción a contenidos mínimos de urbanismo y construcción.

Última actualización: 9 de Junio de 2023