La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, en colaboración con la Junta de Castilla y León organiza la Conferencia Ambiental Presencial y Online: “Beneficios sociales, económicos y ambientales del cálculo y registro de la Huella de Carbono: el caso de la Universidad de Burgos” Con Amparo Bernal, Mario Santiago y Luis Marcos (UBU). El jueves 15 de febrero de 2024 a las 19:00h.
En esta interesante conferencia ambiental conoceremos los beneficios sociales, económicos, ecológicos, sociales y educativos que tiene el cálculo y el registro del indicador ambiental “Huella de Carbono”, además de su significado y de su utilidad. Así mismo veremos el caso práctico del cálculo y registro de la Huella de Carbono de la UBU en 2021. Intervienen Amparo Bernal, Vicerrectora de Campus y Sostenibilidad de la UBU, Mario Santiago, profesor e investigador del Departamento de Ingeniería Civil y Luis Marcos, director de la Oficina Verde de la UBU.
Reducir las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero procedentes de la Universidad de Burgos (UBU) es uno de nuestros compromisos contra el Calentamiento Global y como Instrumento para frenar el Cambio Climático. Para cumplir estos objetivos es esencial medir o calcular la Huella de Carbono de la Universidad de Burgos (UBU), así como registrarla de forma oficial y establecer un Programa para su reducción paulatina, así como para compensar aquellas emisiones que hoy por hoy nos sea imposible eliminar.
En el siguiente enlace se puede acceder al Portal de Sostenibilidad de la Universidad de Burgos, donde está accesible una enorme cantidad de información acerca del Plan de Sostenibilidad de la UBU, el cumplimiento de los ODS 2030, la Sostenibilidad Social, la la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), el Ahorro Energético, la Gestión Sostenible del Agua, la Movilidad Sostenible o la Gestión de Residuos.
También tienes acceso a la calculadora de la ONU para estimar la Huella de Carbono personal, que puedes realizar de forma gratuita y personal introduciendo tus emisiones de gases de efecto invernadero en este enlace:
La Universidad de Burgos registró la huella de carbono del año 2021 correspondiente a los Alcances 1 y 2 en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con fecha de 5 de julio de 2023.
Una vez verificada la información por el ministerio, la huella de carbono de la UBU de 2021 quedó inscrita en el registro con fecha de 25-10-2023.
Emisiones de la Universidad de Burgos en 2021 correspondientes a Alcance 1 + 2 (t CO2 eq) = 2.660,00 t CO2 eq.
Alcance 1: emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI). Por ejemplo, emisiones provenientes de la combustión en calderas, hornos, vehículos, etc., que son propiedad de o están controladas por la entidad en cuestión. También incluye las emisiones fugitivas (p.ej. fugas de aire acondicionado, fugas de CH4 de conductos, etc.).
Emisiones correspondientes al Alcance 1 = 2.281,16 t CO2 eq.
Alcance 2: emisiones indirectas de GEI asociadas a la generación de electricidad adquirida y consumida por la organización.
Emisiones correspondientes al Alcance 2 = 378,84 t CO2 eq.
En el año 2021, la Universidad de Burgos tuvo un total de 7.778 estudiantes matriculados entre Grado, Máster y Doctorado, por lo que la huella de carbono corresponde a 342 kg CO2 eq. por estudiante.
En el año 2023, la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUVerde) ha realizado varios proyectos de reforestación en los municipios de Castrojeriz, Zazuar, Cilleruelo de Abajo, Villasandino, Yudego, Zazuar, Fuenteodra, San Medel, Quintanilla de las Viñas, Hontoria de la Cantera y Belorado con la plantación de un total de 3.500 árboles y 2.500 arbustos de especies autóctonas en la provincia de Burgos: encinas, fresnos, quejigos, pinos, sabinas, robles y acebos, hayas, abedules, pinos piñoneros, cerezos, arces, etc.
Las plantaciones se realizan en jornadas de voluntariado ambiental organizadas por UBUVerde en colaboración con la Fundación Oxigeno, la Junta de Castilla y León, empresas como empresas como Legumbres Arlanza y Bodega Cillar de Silos, y los ayuntamientos de los municipios donde se realizan estos proyectos de restauración.
Cada árbol fija entre 10 y 30 kg de CO2 al año, según la especie, las condiciones del suelo, disponibilidad de agua, etc., con un crecimiento continuo al menos hasta los 40-50 años. Para el cálculo de la absorción de C02 se estima una absorción media de CO2 de 12 kg CO2 por árbol, anualmente. Los arbustos también fijan una cantidad notable de CO2, pero no existen datos homologados para realizar el cálculo por lo que no se tienen en cuenta para la compensación de la huella de carbono de la Universidad.
La huella de carbono compensada por la Universidad de Burgos en 2023 mediante la plantación de 3.500 árboles en proyectos de reforestación es de 42 t C02 cada año, que durante su ciclo de vida compensarán fijarán un total de 1.680 t CO2.
En el año 2023 se ha iniciado el proyecto de renaturalización de la parcela de la Facultad de Educación con la plantación de diferentes especies de árboles y arbustos en los jardines, taludes y bordes de las zonas pavimentadas. El total de especies plantadas en la Facultad de Educación han sido 180 arbustos y 20 árboles.
A este proyecto se suman los árboles plantados en el Jardín de la Sabiduría, en la conmemoración de los 75 aniversario de los estudios de comercio y empresa en Burgos y en otros jardines universitarios dentro del mantenimiento ordinario, lo cual suma un total de 5 árboles.
La huella de carbono compensada por la Universidad de Burgos en 2023 mediante la renaturalización de los espacios del campus con 25 árboles es de 0,3 tC02 cada año, que durante su ciclo de vida compensarán fijarán un total de 12 tCO2.
Consumo energético procedente de energías renovables. La empresa suministradora de energía eléctrica a la Universidad de Burgos desde el año 2021 garantiza que el origen de la energía es 100% renovable.
- Fecha: 15 de febrero de 2024
- Hora: 19:00h
- Lugar: Sala de Juntas B - EPS Vena
- Gratuito. Entrada libre hasta completar aforo.
- Enlace a la conferencia online
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace.
Esta es una Actividad que se desarrolla al aire libre e implica breves paseos; se recomienda llevar calzado cómodo y ropa acorde con las previsones meteorológicas.
UBUverde se reserva la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS
ODS: 3 Salud y Bienestar, 4 Educación de calidad, 11 Ciudades y comunidades sostenibles, 13 Acción por el clima