Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Online.
OBJETIVOS
Los objetivos generales de este curso divulgativo son:
- Introducir al participante en los entresijos de la ingeniería y en sus posibilidades como instrumento de construcción social y transformación de nuestras formas de vivir.
- Acercar los últimos desarrollos en varias de sus ramas más relevantes que, además, serán estudiadas con perspectiva cronológica.
- Conocer sus efectos en el tejido industrial y productivo.
Entre sus objetivos particulares destacamos:
- Se describirán los fundamentos de cada una de las ramas ingenieriles trabajadas y descubriremos sus funciones, posibilidades e implicaciones en los descubrimientos y desarrollos científicos del siglo XXI.
- Se analizarán las características de los principales procesos y resultados que se generan en el trabajo ingenieril.
- Se estudiarán las interacciones y dependencias entre enfoques técnicos y necesidades individuales y colectivas, así como el papel de estos en la interpretación de nuestros espacios vitales (hogares, ciudades) y profesionales.
- Se perfilarán las competencias y habilidades distintivas de un/a ingeniero/a.
- Se prestará atención a las relaciones entre la ingeniería y las disciplinas artísticas como fuente de nuevos materiales y como promotora de metodologías y procedimientos para confeccionar obras y proyectos artísticos.
- Se incidirá en los principios físicos y químicos más relevantes en cada disciplina y se hará un recorrido por sus hitos fundamentales.
- Por último, se realizará un recorrido breve para familiarizarse e interpretar contextualmente el sentido de varios desarrollos futuros en este campo.
PROGRAMA
El itinerario del curso consta de once unidades, siendo 2 obligatorias, 3 de carácter electivo (el/la estudiante escoge cuales realiza dentro de tres grupos: A, B y C) y una voluntaria.
Por tanto, para superar el programa y obtener el certificado es suficiente con realizar las actividades prácticas de cinco unidades: las dos obligatorias y las tres (A, B y C) que se elijan.
El desglose básico del temario es:
Bloque 1. Qué es la ingeniería y su relación con disciplinas científicas [OBLIGATORIO].
Bloque 2. Ingeniería Mecánica [ELECTIVO A1].
Bloque 3. Ingeniería y Salud [ELECTIVO A2].
Bloque 4. Ingeniería Química [ELECTIVO B1].
Bloque 5. Ingeniería y sostenibilidad [ELECTIVO B2].
Bloque 6. Ingeniería Civil y de Edificación [ELECTIVO B3].
Bloque 7. Ingeniería del transporte: naval y ferroviaria [ELECTIVO C1].
Bloque 8. Ingeniería Informática [ELECTIVO C2].
Bloque 9. Ingeniería aeronáutica y aeroespacial [ELECTIVO C3].
Bloque 10. Arte e ingeniería [OBLIGATORIO].
Bloque 11. Futuribles ingenieriles [VOLUNTARIO].
BREVE EXPLICACIÓN
En este curso virtual de doce semanas se propone un recorrido por la ingeniería actual, caracterizando sus principales ramas y las implicaciones que cada una de ellas tiene en nuestro día a día.
Comenzaremos viaje transitando por los orígenes de las diferentes disciplinas ingenieriles, desde las que merecen el diploma de “clásicas” hasta las recién llegadas, con el objetivo de la cámara en sus rasgos y en sus interconexiones con otras materias científicas.
Continuaremos la ruta visitando nueve campos técnicos: mecánica, química, salud, ambiental-sostenibilidad, edificación-civil, transporte, informática y aeronáutica-aeroespacial.
Y cerraremos viaje conociendo los desarrollos futuros en cada una de esas áreas y acercándonos a algunas de las nuevas ramas que irán surgiendo en el árbol técnico. Pero no sin antes haber analizado las posibilidades de la ingeniería en el contexto del Arte y la Cultura.
En este programa se combinarán los materiales teóricos textuales con los audiovisuales y se propondrán tareas de aprendizaje individuales, cooperativas y colaborativas que ayuden a asentar los aprendizajes mientras los estudiantes se sorprenden y entretienen practicando y analizando ejemplos de proyectos e iniciativas propias de cada una de las ramas trabajadas en el programa o de las disciplinas con las que están conectadas
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Director: Eduardo Díaz San Millán
- E-mail: edsmster@gmail.com
Ponentes:
- Rubén Gutiérrez Priego.
- Eduardo Díaz San Millán.
CALENDARIO
Del 19 de junio al 31 de julio de 2025.
HORARIO
Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.
DURACIÓN
70 Horas
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 15 y máximo 50 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 115 €. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 95 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
Solicitados créditos para Grados.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA