Una representación de la Universidad de Burgos, encabezada por el rector Pérez Mateos y el vicerrector de Relaciones con la Empresa y Resiliencia, Gonzalo Salazar Mardones, han mantenido esta semana una reunión de trabajo con el presidente de Grupo Antolin, Ernesto Antolin, así como con el Chief Human Resources Officer, Fernando Sanz , el director de Innovación y Sostenibilidad, Javier Villacampa y la Global Human Resources Business Partner, directora de las Funciones Corporativas de la compañía, Ana Irene Solas, con el fin de explorar nuevas vías de colaboración entre ambas entidades, para avanzar en una fructífera colaboración que se mantiene desde hace años.
Además de poner en valor las buenas relaciones ya existentes, los representantes de la UBU tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los desarrollos que en el ámbito de la innovación realiza actualmente la multinacional y visitaron las instalaciones de Antolin Aragusa, conociendo de primera mano una de las fábricas ejemplo de buenas prácticas en organización y producción de Antolin.
Durante la reunión, ambas entidades pusieron en común la posibilidad de establecer oportunidades de colaboración en la definición de nuevos títulos propios, así como la reorientación de los existentes para dar respuesta a las necesidades empresariales. En este sentido, se abordaron las características de la formación universitaria dual, que es considerada como una gran oportunidad por ambas entidades como vía para complementar la formación de los estudiantes universitarios, facilitando su incorporación al mercado laboral, en particular en una gran multinacional como es Antolin.
Tanto los representantes de Antolin como de la Universidad de Burgos mostraron su convencimiento sobre la capacidad que las actividades formativas duales posee facilitar un conocimiento profundo entre los estudiantes y la empresa, facilitando la selección y retención de talento, una de las principales prioridades para Antolin. La apuesta por los titulados de la Universidad de Burgos, dada su adecuada formación y posibilidad de arraigo, es un objetivo de esta multinacional para la atracción de talento, tanto mediante la formación en prácticas, como mediante la contratación de nuestros egresados. Asimismo, en la reunión se estudió la implantación de nuevas posibles actuaciones que favorezcan e incrementen el conocimiento mutuo entre estudiantes y la empresa, destinadas a favorecer tanto las contrataciones como el retorno de ese talento a nuestra ciudad.
Entre los aspectos destacados en la reunión, además de la siempre fructífera colaboración que ya está establecida entre grupos de investigación universitarios y la empresa, se planteó la apuesta por la sostenibilidad que se realiza tanto en Antolin como en la Universidad de Burgos, poniendo en común las estrategias que ambas entidades emplean para conseguir, por ejemplo, la implicación de todo el personal en esos aspectos. Los desarrollos de Antolin para incorporar nuevos materiales procedentes de la reutilización y reciclado o para usar biomateriales degradables, forman parte de esa apuesta por la sostenibilidad que va de la mano de la innovación, en la que también los grupos universitarios pueden colaborar. En ese mismo sentido, las estrategias tanto universitarias como empresariales para la disminución de la huella de carbono, abordadas desde diferentes puntos de vista, sirvieron para una puesta en común provechosa.