Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Online.
OBJETIVOS
● Conocer las innovaciones metodológicas de las aulas de infantil, primaria y secundaria.
● Comprender las posibilidades que permite el cambio metodológico para el desarrollo de las competencias en el alumnado.
● Actualizar los conocimientos personales sobre las metodologías usadas en los centros educativos.
● Aprender a aplicar los recursos y programas metodológicos de forma autónoma y eficaz.
● Conocer y usar las TIC para el diseño, descarga y edición de recursos educativos más atractivos y sugerentes.
● Adquirir formación continua que mejore la calidad educativa docente y le ayude a mejorar en su docencia.
PROGRAMA
1.Definición e importancia del uso de metodologías innovadoras
● Definición de metodología innovadora.
● Importancia en el uso de metodologías innovadoras.
● Análisis de metodologías innovadoras y clasificación de las mismas.
2.Recursos para la innovación
● Habilidades básicas de búsqueda y gestión de información.
● Herramientas tecnológicas para la creación de materiales.
● Herramientas para la comunicación y coordinación.
3.Aprendizaje basado en proyectos
● Aprendizaje basado en proyectos. Origen y fundamentos.
● Aspectos a tener en cuenta.
● Procedimiento del ABP.
● Técnicas utilizadas en el ABP.
● Evaluación de ABP.
4.Aprendizaje cooperativo
● Aprendizaje basado en proyectos. Origen y fundamentos.
● Aspectos a tener en cuenta.
● Ejecución en el aula del Aprendizaje cooperativo.
● Técnicas aprendizaje cooperativo.
● Evaluación de Aprendizaje cooperativo.
5.Gamificación
● Gamificación. Origen y fundamentos.
● Aspectos a tener en cuenta.
● Implementación en el aula.
● Herramientas gamificadoras.
6.Flipped Classroom (Aula invertida)
● Flipped learning. Origen y fundamentos.
● Ejecución y dinámica del aula.
7.Educación emocionante. Neurociencia en el aula.
● Origen y fundamentos.
● Modelos de desarrollo emocional.
● Neurociencia e inteligencia emocional. Propuestas educativas.
La metodología que se perseguirá será activa y participativa. En ellas en se priorizarán los foros, la retroalimentación directa de las actividades y las videotutorias para conseguir que el alumnado pueda desarrollar los objetivos planteados y se sienta arropado en todo momento.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Al inicio del curso se expone al alumnado un cronograma con las diferentes tareas a desarrollar, así como las fechas estimadas para su realización. Del mismo modo, en la plataforma se detalla de forma muy intuitiva y explicativa las actividades a desarrollar en cada uno de los bloques de contenidos.
El procedimiento de evaluación se desarrollará de forma continua. En cada uno de los temas propuestos se señalan una serie de actividades de carácter obligatorio, así como también otras de carácter voluntario para poder superar las diferentes temáticas del curso. Todas estas actividades se evalúan por los ponentes del curso y tienen una retroalimentación individualizada. En algunos casos también se adjuntan rúbricas en las que el alumnado puede conocer cómo se va a evaluar ese trabajo.
Del mismo modo, en cada uno de los temas hay un cuestionario relacionado con la temática del tema que es obligatorio desarrollar y sacar al menos una puntuación de aprobado.
Los porcentajes son los siguientes:
- Actividades obligatorias (50%)
- Cuestionarios de los diferentes bloques de contenidos (50%)
BREVE EXPLICACIÓN
Las aulas son espacios cambiantes y, por tanto, la metodología tiene que adecuarse a los nuevos tiempos. Por ello, en este curso se plantea conocer qué son las metodologías innovadoras y qué características tienen.
De ese modo, en el presente curso, se plantea desarrollar una introspectiva de las metodologías innovadoras más conocidas y aplicadas en la actualidad: aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje cooperativo, gamificación, flipped classroom y neurociencia.
El aprendizaje del curso permitirá conocer dichas metodologías tanto desde el punto de vista teórico, conociendo su origen, características y diseño; como desde un punto de vista práctico, conociendo casos y materiales específicos de cada una de ellas. Así, una vez conocidas y fundamentadas, el autor podrá aplicar lo estudiado y desarrollarlas en sus clases.
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Directoras y ponentes:
- Lara Salillas Martínez. Profesora de Educación Primaria (PT, AL, Infantil, Primaria, Educación física y música).
- Sonia Villanueva Sáenz. Profesora de Educación Primaria (PT, AL, Infantil, Primaria,Educación física e inglés).
- E-mail: larasalillas3@gmail.com y soniavshp@gmail.com
CALENDARIO
- III edición: Del 28 de mayo al 30 de junio de 2025
- IV edición: Del 1 de julio al 31 de julio de 2025
HORARIO
Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.
DURACIÓN
50 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 7 y máximo 30 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 75 €. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 65 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
Solicitados créditos para Grados.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA