Título y acrónimo
Mejorando la innovación social en las zonas rurales (ESIRA)
Programa y convocatoria
HORIZON-CL6-2023-COMMUNITIES-01-1
Referencia
101136253
Investigador principal
Luis Antonio Marcos Naveira
Coordinador del proyecto
UNIVERSIDAD DE BURGOS
Socios
- SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS (Spain)
- FUNDACIÓN OXIGENO (Spain)
- HETFA KUTATOINTEZET KFT (Hungary)
- MAGYAR REFORMATUS SZERETETSZOLGALAT ALAPITVANY (Hungary)
- INSTITUT ZA RAZVOJ I INOVACIJE - IRI (Serbia)
- EUROPEAN RURAL DEVELOPMENT NETWORK (Poland)
- LIETUVOS SOCIALINIU MOKSLU CENTRAS (Lithuania)
- DRUSKININKU VIETOS VEIKLOS GRUPE (Lithuania)
- EURICSE (Italy)
- BORGHIIN RETE DI IMPRESE (Italy)
- FEDERAZIONE TRENTINA DELLA COOPERAZIONE SC (Italy)
- HOGSKOLEN I INNLANDET (Norway)
- INNLANDET FYLKESKOMMUNE (Norway)
- Euromontana (France)
Presupuesto global del proyecto
4.499.840,00€
Aportación financiera de la Comisión Europea
4.499.840,00€
Presupuesto UBU
588.500,00€
Aportación UE
588.500,00€
Duración del proyecto
48 meses (01/01/2024– 31/12/2028)
Contacto
Web del proyecto
Web del Proyecto ESIRA en la UBU
Descripción
ESIRA reconoce que las iniciativas innovadoras de economía social, centradas en redes, competencias y recursos locales, pueden realizar un importante papel en las actividades lideradas por los ciudadanos para satisfacer las necesidades de las zonas rurales, especialmente las marginadas. Sin embargo, muchas políticas e iniciativas no logran apoyarlos de manera efectiva ni involucrar a los grupos de población más vulnerables. El principal objetivo de ESIRA es contribuir al despliegue de iniciativas innovadoras de economía social basadas en el lugar para la inclusión y el desarrollo rural en zonas rurales (marginadas) mediante el apoyo a marcos propicios, una arquitectura de políticas bien interconectadas y el pilotaje directo de iniciativas innovadoras, así como soluciones que, en última instancia, construyan a crear zonas rurales más inclusivas, resilientes y prósperas. Para lograrlo, ESIRA implementará un plan de trabajo centrado en (i) la investigación de espacios de innovación rural liderados por la comunidad, capaces de conectar y empoderar a los actores, reforzar el capital social y el sentido de comunidad, considerando la gran diversidad de áreas rurales dentro de Europa, y eventualmente (ii) fomentar y pilotear iniciativas de economía social que fortalezcan la inclusión y las condiciones de vida de diferentes grupos de población en situación vulnerable, a partir de la mejora en la prestación de servicios (sociales), la diversificación económica y la gestión sostenible del capital natural. Esto permitirá (iii) hacer un balance y formular recomendaciones para que los responsables políticos apoyen mejor al tercer sector y a las comunidades locales, aumentando la comprensión de las necesidades y desafíos de los grupos vulnerables de la población y la economía social, y (iv) impulsar el intercambio de conocimientos entre actores locales, fortaleciendo sus capacidades y facilitando la ampliación y replicación de iniciativas de economía social en toda la Europa rural. En el proyecto participarán 9 regiones de 7 países europeos. Las actividades de explotación y difusión tendrán como objetivo ampliar esos espacios regionales y replicar nuestro concepto en nuevas regiones.
Funded by the European Union under GA number 101136253.