Fecha y horario
25 de septiembre.
2 y 9 de octubre (en sustitución del 18 de septiembre que es festivo).
16:00 a 19:00
9 horas.
25 de septiembre y 2 de octubre en el aula de formación de la segunda planta de la Biblioteca Universitaria
9 de octubre en el aula de formación-despacho 32 Fac. CC. Económicas (planta baja).
Objetivos
- Ampliar el conocimiento neurofisiológico involucrado en el aprendizaje.
- Vivenciar el lenguaje del propio cuerpo y del movimiento para ampliar la propiocepción e interocepción para la gestión emocional.
- Ofrecer la vivencia corporal propia a través de la música, el movimeinto y el grupo.
- Ofrecer el recurso corporal como herramienta para la gestión en el aula.
Contenidos y metodología
- Conocer los mecanismos neurolofisiológicos del cerebro.
- La red neuronal por defecto y la neuroplasticidad dirigida.
- El cuerpo, emoción y aprendizaje.
- Inteligencia afectiva.
- Integración mente-cuerpo-emoción.
- Ampliar la percepción corporal como herramienta pedagógica.
- Vivenciar la corporeidad para la praxis.
Destinatarios
Profesorado impartiendo en grados de Educación, Educación social, Humanidades, Terapia ocupacional y Psicología.
Formadora
Carmen Cuartango Carrera
Grado en Educación Social - Postgrado en Terapias Corporales – Máster en Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria- Facilitadora de Biodanza Sistema Rolando Toro – Educación Biocéntrica para Organizaciones – Curso de Adaptación Pedagógica – Neurociencia – el cuerpo como aliado. Experiencia implementando metodología corporal dentro del aula en Beirut, Líbano 2014, Beca de la UBU en Ecuador “Terapias Corporales en Vinces” integrando metodología corporal dentro del aula y en formación de formadores 2008, intervención con círculos de cultura de Paulo Freire en el Programa de Protección Internacional Accem en Burgos 2016-2022, Cebanc – Instituto de FP en Donostia año 2022 y 2023, Facilitadora de metodología vivencial desde el 2019 en Burgos y País Vasco. Actualmente integrando pedagogías para el aprendizaje dentro del contexto educativo burgalés (centros escolares), en organizaciones para el fortalecimiento de equipos y objetivos y en empresas de formación profesional.
Solicitudes e impresos
Inscripciones en el Portal del Empleado (UBUNET/ Portal del empleado/ Solicitud de Cursos) hasta el 11 de septiembre a las 14:00h.
Política de privacidad de eventos organizados por el IFIE