El curso se impartirá del 15 al 17 de julio
Programa "Ciencias Gastronómicas: Sostenibilidad en la Cocina"
DIRECCIÓN
Dña. Sara Raquel Alonso de la Torre
Dña. Mª Dolores Rivero Pérez
OBJETIVOS
La gastronomía sostenible desempeña un papel fundamental en el desarrollo sostenible, promociona el desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la nutrición, la producción sostenible de alimentos, el consumo responsable y la conservación de la biodiversidad.
El objetivo del curso es abordar aspectos relativos a ese desarrollo sostenible en el contexto de la gastronomía, teniendo en cuenta el impacto de los productos y servicios vinculados a la restauración así como los mecanismos del uso de los recursos naturales, previendo las necesidades del futuro para garantizar dicha sostenibilidad.
Las perspectivas y acercamientos al tema son múltiples pero todas ellas en conjunto ofrecen una visión interdisciplinar que puede resultar interesante para gastrónomos, restauradores o tecnólogos de alimentos.
La pretensión de este curso es la de concienciar de la necesidad de una gastronomía sostenible que surge ante la necesidad de aplicar las herramientas necesarias en la compra, manipulación y transformación de los alimentos para conseguir una oferta culinaria saludable, apetecible y sostenible..
CONTENIDO
La gastronomía se define como el arte de preparar y degustar una buena comida, sin perder de vista la diversidad natural y cultural de las técnicas y los alimentos.
La sostenibilidad a su vez, implica realizar una actividad continuada en el tiempo sin desperdiciar los recursos naturales y sin perjudicar el medioambiente o la salud.
De su unión surge la gastronomía sostenible, sinónimo de una cocina que tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo son cultivados, cómo llegan a los mercados y, finalmente, a los platos. Es decir, apoya la protección de la biodiversidad y la preservación de la cultura.
Este curso abordará la gastronomía desde una perspectiva sostenible. Se ofrecerá una visión 360º que analiza aspectos sociales, económicos y medioambientales. Se analizarán en las conferencias aspectos como consumo de productos de temporada, producción biodinámica, cocina circular, desperdicio cero, nuevas tecnologías, dieta mediterránea o educación para la salud. Además, se contará con la realización de dos “shows cooking” uno de ellos realizado por cocineros con productos de la zona de las Merindades y otro con preparaciones que aborden el aspecto de una gastronomía sostenible al alcance de todos.
El conjunto de conferencias y actividades se desarrollan con el apoyo del Ayuntamiento de Villarcayo y permiten ofertar un curso de verano atractivo para los profesionales del sector de la restauración y de la alimentación en general.
NÚMERO DE HORAS
19 horas.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Salón de actos Escuela de Hostelería de Villarcayo
INFORMACION GENERAL
Para el estudiantado matriculado en los Títulos Oficiales adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (Grados de la UBU) se reconocerá 0,5 créditos por cada curso o actividad equivalentes a 12,5 h.
Solicitudes e impresos
Plazo de matricula: del 31 de mayo al 11 de julio
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA
IMPORTE DE LA MATRICULA
Los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida se pueden consultar en el apartado tipos de matrícula
- Ordinaria: 40 euros
- Reducida: 30 euros
- Gratuita para personas con discapacidad
Solicitada acreditación a la Dirección Provincial de Educación para Profesores de Enseñanzas no Universitarias