10. Difusión social del conocimiento y ciencia abierta
Avanzar en la profesionalización de la comunicación científica de las universidades, en el fomento de las vocaciones STEAM, en la ciencia abierta y en la participación ciudadana en las actividades científicas.
Acciones:
- El impulso a la Red Autonómica de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación dotándola de identidad visual y de un espacio Web propio, mediante la puesta en marcha de unidades de este tipo en universidades que no las tengan e impulsando las actividades conjuntas y/o coordinadas (Semana de la Ciencia, Mujer y la niña en la ciencia, Noche Europea de los Investigadores, etc.).
- La colaboración con empresas y agentes sociales, la realización de actividades de cocreación y de ciencia ciudadana, de carácter individual o conjunto.
- El desarrollo de actividades divulgativas conjuntas, buscando sinergias y alianzas con todo tipo de infraestructuras del ecosistema de I+D+i (parques científicos, museos de ciencia, bibliotecas, etc.) e incrementando la participación en eventos nacionales y redes de transferencia.
- La organización de eventos conjuntos, de carácter público, periódicos y rotatorios, que permitan dar a conocer los resultados del Plan TCUE, los logros alcanzados, las infraestructuras puestas en marcha, las posibilidades de participar y, en general, los logros de los investigadores y las investigadoras universitarias de Castilla y León.
- El desarrollo de políticas, protocolos y mecanismos que favorezcan el libre acceso al conocimiento, el «OpenData» científico y resultados de la investigación universitaria a partir de un grupo de trabajo con equipos de gobierno, responsables de bibliotecas y expertos de todas las universidades.
- La consecución de una mayor visibilidad e impacto de las revistas y publicaciones científicas editadas, con el fin de fomentar la divulgación y difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación.
- Portal de investigación de la UBU
- Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
- Jornada "Presentación a los centros formadores de CyL de la herramienta en realidad virtual para el montaje y desmontaje de un PC" - 04/09/2023
- Jornada “Sostenibilidad ambiental en la gestión de residuos de la industria en la construcción: tendencias y soluciones" - 05/10/2023
- VI edición del Concurso 3 minutos Tesis (3MT) - 31/05/2024
- Espectáculo Feria de Ciencia y Tecnología. “Clowntífics”
11. Escuela de investigadores
Impulsar una «Escuela de Investigadores», que abarque desde educación primaria hasta niveles preuniversitarios, en colaboración con los centros de enseñanza de la región.
Acciones:
- El desarrollo de actividades de experimentación práctica que permita relacionar la parte teórica de la ciencia con su realidad más empírica.
- El desarrollo de actividades específicas de fomento del espíritu emprendedor («escuela de emprendedores») como: Charlas y talleres con emprendedores y emprendedoras de éxito, estableciendo vínculos con el ecosistema emprendedor local; simulaciones y juegos empresariales; concursos de «pitch» y desarrollo de competencias de emprendimiento que fomenten la respuesta científica ante las preguntas del día a día
- El uso del intercambio de conocimiento y las nuevas tecnologías para el aprendizaje, a través de las Fab-Lab
- La organización de charlas, mesas redondas y coloquios participativos entre estudiantes y científicos.
- La puesta en marcha de premios, menciones y eventos con los que celebrar aquellos logros científicos relevantes que consigan los estudiantes.
12. Foro de prospectiva científica y tecnológica
Desarrollar un canal de comunicación para la puesta en marcha de foros temáticos relacionados con ramas de conocimiento tecnológico y científico, para anticipar el progreso científico y técnico e identificar nuevas áreas de trabajo y experimentación, que permita a la universidad liderar la investigación de las nuevas tendencias científicas y tecnologías radicalmente nuevas, en colaboración con clústeres y asociaciones empresariales.
Acciones:
- El diseño de iniciativas, protocolos y herramientas tecnológicas conjuntas.