La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, en colaboración de la Junta de Castilla y León, organiza el Taller Ambiental: "Práctica con el vermicompostaje y la naturaleza y ecología del suelo", coordinado por el profesor de la Escuela Politécnica Superior, doctor Carlos Rad (UBU) el martes 30 de julio, a las 11:00 horas, en los laboratorios de Edafología y Suelos de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos (Campus Milanera).
Dada la enorme cantidad de residuos que se generan en una sociedad consumista, la importancia de reducir los mismos y la emisión de gases efecto invernadero que produce el transporte de estos residuos es una tarea importante para la sociedad abordando los retos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y contribuyendo a realizar una transición sostenible.
Aprendiendo a compostar la materia orgánica se consigue, por un lado, la reducción de esta materia y del volumen de su transporte, y por otro se obtiene un producto nuevo que se puede usar aportando al suelo nuevos nutrientes que contribuyan al crecimiento de las plantas y al enriquecimiento con nutrientes orgánicos.
En este taller se darán las nociones básicas para poder realizar el compostaje de los residuos orgánicos de una forma práctica, comprenderemos el funcionamiento biogeoquímico de los suelos, el papel de los microorganismos edáficos, el protagonismo de la vermicultura, se aprenderá a valorizar los productos que pueden ser utilizados para esta función y nos acercaremos a alguno de los proyectos más sugerentes que en el ámbito de la ecología de suelos se desarrollan en la Universidad de Burgos.
- Fecha: martes 30 de julio de 2024
- Hora: 11:00h
- Lugar: laboratorios de Edafología y Suelos de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos (Campus Milanera)
- Actividad gratuita previa inscripción
- Enlace para inscripción
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace.
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS