MODALIDAD
Semipresencial.
OBJETIVOS
Al finalizar el curso, el participante podrá:
1. Comprender los fundamentos de los modelos de grandes lenguajes (LLM).
2. Aplicar las principales directrices y recomendaciones para generar prompts.
3. Utilizar los LLM en un amplio abanico de contextos diferentes: síntesis de contenidos (incluyendo documentos de texto, vídeos, seminarios web, etc.), generación de contenidos (plantillas de correo electrónico, generación de actas para reuniones a distancia, etc.), traducción, seguimiento de reseñas de clientes, etc.
4. Comparar el rendimiento de ChatGPT y Gemini en las mismas tareas.
5. Utilizar los LLM como asistentes para agilizar varias tareas informáticas rutinarias, reduciendo el tiempo necesario para su realización.
PROGRAMA
- Conceptos transversales
Este curso tiene como objetivo fomentar la experiencia de los participantes en la utilización de los LLM para impulsar su productividad y eficiencia en diversos aspectos de su vida profesional. La sesión de 2 horas se centra en proporcionar a los participantes una visión general de los LLM y su potencial, al tiempo que cultiva las habilidades transversales necesarias para implementar la transformación digital dentro de su organización.
- Contenido principal
- Breve introducción a los LLM (10 min).
- Directrices y recomendaciones clave para la generación de oportunidades (10 min).
- Conjunto de ejercicios prácticos (70 min):
o Ejemplo de síntesis de documentos.
o Resumen de vídeos.
o Generación de actas de reuniones online.
o Generación de contenidos para redes sociales.
o Generación de correos electrónicos y plantillas.
o Traducción.
o Seguimiento de opiniones de clientes.
o Generación de diapositivas Power Point.
- Comparación del rendimiento de ChatGPT y Gemini en las mismas tareas (10 min).
- Contenido experto
Introducción a aspectos más avanzados de los LLM, como bases de datos vectoriales, incrustación de texto y generación aumentada por recuperación (20 min).
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
a) Evaluación continua: (20%): Seguimiento del trabajo de los alumnos a través de cuestionarios de evaluación.
b) Evaluación final (80%): Los alumnos realizarán trabajos finales sobre tratamiento de datos y elaboración de informes, en los que deberán poner en práctica los conceptos teóricos y aplicados estudiados durante el curso.
BREVE EXPLICACIÓN
Las PYME son cada vez más conscientes de que la digitalización es la clave para ser más competitivas y lograr un mayor desarrollo empresarial. Uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan las PYME europeas es la falta de cualificaciones y experiencia pertinentes de los candidatos potenciales.
El objetivo principal del proyecto EAGLE es diseñar e impartir cursos de formación especializada de alta calidad, que reflejen los últimos avances en áreas de capacidad clave (Ciberseguridad, Big Data, Robótica Blockchain y Smart Energy), apoyando el desarrollo de competencias digitales avanzadas de las personas en la fuerza laboral, con un enfoque en las PYMEs, tanto para directivos como para empleados.
El curso de “Aumenta tu productividad y eficiencia laboral haciendo uso de modelos grandes de lenguaje como ChatGPT y Gemini” tiene como objetivo el presentar las capacidades y ventajas de estos modelos conversacionales para facilitar informáticas rutinarias, así como obtener unas habilidades básicas para su uso eficiente por parte de usuarios sin conocimientos avanzados.
LUGAR
Formación presencial, día 19 de julio: Aula de Formación de la Biblioteca Universitaria.
Formación online: Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Directores:
- Bruno Baruque (UBU). bbaruque@ubu.es
- Enrique Sierra (UBU). jesierra@ubu.es
Ponentes:
- Virginia Ahedo. Dept. Ingeniería de Organización. EPS. UBU
CALENDARIO
Del 19 al 25 de julio de 2024.
HORARIO
Parte presencial: día 19 de julio de 9:30 a 12:30 horas.
Parte online: Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.
DURACIÓN
6 horas (3 horas sesión presencial + 3 horas de trabajo individual on-line)
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 1 y máximo 20 alumnos.
PRECIO
- Matrícula gratuita.
El presente curso forma parte de la oferta formativa del proyecto EAGLE en la Universidad de Burgos.
El objetivo principal del proyecto EAGLE, financiado por la Unión Europea, es diseñar y ofrecer cursos de formación especializada de alta calidad que incorporen los últimos avances en áreas clave de digitalización de empresas. Este proyecto busca apoyar el desarrollo de competencias digitales avanzadas en personas del mercado laboral español, con un enfoque especial en las PYMEs, tanto para directivos como para empleados.
Los socios españoles del proyecto incluyen a la Universidad de Burgos, la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) y el Digital Innovation Hub Industry 4.0 (DIHBU).
Se puede encontrar información adicional en la página web del proyecto y en sus redes sociales (LinkedIn, X), así como suscribirse para recibir información actualizada de las formaciones disponibles.
This project has received funding from the European Union’s Digital Europe Programme (DIGITAL) under grant agreement No 101100660. Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or European Health and Digital Executive Agency (HADEA). Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRICULA
En caso de superar las plazas disponibles, se deberá realizar una selección entre los solicitantes.
Para facilitar este proceso, se solicita, además de completar el formulario web; que el interesado envíe un e-mail:
- A la dirección bbaruque@ubu.es (Bruno Baruque)
- Con el “Asunto”: [EAGLE] Curso ChatGPT y Gemini
- Incluyendo la siguiente información:
- Nombre y Apellidos Alumno/a
- Nombre de la Empresa
- Tipo de Empresa: PyME, Gran Empresa, Autónomo/a, Desempleado, Sector Público