Docentes responsables: Elvira Isabel Mercado Val, Cristina Sota Rodrigo y Olalla Saiz Vázquez.
Titulaciones Implicadas: Grado en Pedagogía, 4º Curso.
Necesidad Social: REH-NAL va dirigido a atender las necesidades de las personas afectadas por una enfermedad renal crónica (ERC).
Servicio a la Comunidad: Intervención educativa que fomente la cooperación, solidaridad e inclusión en la sociedad por medio del desarrollo de un espacio de ocio terapéutico a través de un programa de estimulación cognitiva, fomentando y fortaleciendo, además, de las relaciones sociales, creando conciencia de grupo entre los usuarios participantes.
Trabajo en red / Entidades participantes: Asociación para la lucha contra las enfermedades renales (ALCER)
Objetivos Desarrollo Sostenible:
![]() |
ODS 3.4. Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar |
![]() |
ODS 10.2. De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición |
Resumen
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema creciente de salud pública a nivel mundial. La incidencia de personas que padecen una enfermedad renal crónica va en aumento, por lo que es necesario dar una respuesta multidisciplinar en aras de que estas personas tengan un correcto ajuste biopsicosocial y, por lo tanto, una adecuada calidad de vida. Todas estas cuestiones ameritan para hacer una intervención grupal trabajando colaborativamente junto con los conocimientos proporcionados en la asignatura de cuarto curso titulada “Evaluación Psicopedagógica” del Grado de Pedagogía, donde se enseña al alumnado, técnicas de evaluación, así como procedimientos de intervención psicoeducativa para dar respuesta a una demanda social detectada en este grupo de personas afectadas con ERC.