Coordinador: Beatriz Núñez Angulo.
Titulaciones Implicadas: 2º y 3º curso del Grado en Pedagogía y 3º curso del Grado de Educación Social.
Necesidad Social: Sensibilización de la comunidad acerca de la Unidad de la Diversidad de la Policía Local.
Servicio a la Comunidad: Formación y sensibilización a través de la elaboración de material didáctico y de sensibilización destinado a la población general.
Trabajo en red / Entidades participantes: Policía Municipal del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, Asociaciones Sociales de Burgos, Centros Educativos, Centros Cívicos y Universidad de Burgos
Objetivos Desarrollo Sostenible:
![]() |
ODS 5.2. Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. ODS 5.3. Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina. ODS 5.5. Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública. ODS 5.b. Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de las mujeres. |
![]() |
ODS 10.7. Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas. ODS 10.a. Aplicar el principio del trato especial y diferenciado para los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, de conformidad con los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio. |
ODS 16.1. Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo. |
Resumen
La Unidad de Atención a la Diversidad de la Policía Local de Burgos trabaja de forma especializada apoyando a las víctimas relacionadas con los delitos de odio, así como con hechos discriminatorios e intolerancia por racismo y xenofobia, orientación e identidad sexual, género, prácticas religiosas, origen étnico, exclusión social, diversidad funcional, discapacidad, aporofobia e ideología. A través de este proyecto, el alumnado conocerá las necesidades específicas de esta unidad para posteriormente elaborar material de sensibilización destinado a toda la población, así como material didáctico para la formación. El material elaborado será empleado por el alumnado y los miembros de la unidad en las sesiones informativas y formativas que se llevarán a cabo.