Coordinador: María Isabel Luis Rico, Cristina di Giusto.
Titulaciones Implicadas: 2º Grado en Maestro de Educación Infantil
Necesidad Social: Sensibilizar sobre la importancia de la interculturalidad y coeducación en las escuelas.
Servicio a la Comunidad: Implementación de actividades que fomenten las competencias socioemocionales del alumnado de infantil en los patios escolares y respete la diversidad.
Trabajo en red / Entidades participantes: Colegio Internacional Campolara, CEIP Fuentecillas y CEIP Padre Manjón.
Objetivos Desarrollo Sostenible:
![]() |
ODS 10.2. “De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.” |
![]() |
ODS 4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible. |
Resumen
Enmarcar las competencias en el Grado de Maestro en Educación Infantil mediante la concienciación e implicación en la detección, intervención y gestión de la diversidad cultural escolar, más concretamente a través de las interacciones entre iguales que se desarrollan en el ámbito del recreo. Tiene como objetivo la sensibilización hacia la importancia de la interculturalidad y coeducación. Parte de la necesidad de Aprendizaje, por parte de los futuro maestros, de adquirir competencias de emprendimiento social cuyo objetivo es el desarrollo y mejora de la sociedad.