La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, en colaboración con la Junta de Castilla y León organiza el Ruta Ambiental: “Los Bosques de Pineda de la Sierra con subida a la cumbre del Mencilla”. Con Enrique del Rivero. El sábado 26 de octubre de 2024 a las 08:00h.
Quizá el final del mes de octubre es el mejor momento para recorrer los bosques de Pineda de la Sierra. Tendremos el privilegio de asistir a una auténtica explosión de color equinoccial con sus abedulares, acebedas, robledales y hayedos en todo su esplendor. Y ya que estamos también vamos a subir hasta la cumbre del Pico Mencilla que, con sus casi dos mil metros, es una de las cumbres míticas de la Sierra de la Demanda burgalesa.
Aunque vayamos a ascender a una de las montañas más altas de Burgos, la ruta es apta para todas las personas con una buena forma física y acostumbradas a las rutas senderistas. El recorrido sube poco a poco por caminos y senderos de montaña cuya única dificultad es el desnivel, sobre todo en los tramos finales. Iremos con calma para disfrutar del colorido y la belleza de los distintos tipos de bosques.
El recorrido se inicia en el pueblo de Pineda de la Sierra, famoso por su bien conservada arquitectura popular y su porticada iglesia románica. Tras cruzar el juvenil río Arlanzón veremos bosquetes de abedules y rebollos que dejan paso a una de las masas de acebo más extensas y mejor conservadas de la provincia. Los acebos son pronto reemplazados por bosquecillos de roble albar entre los que ya aparecen las primeras hayas.
Sin problemas llegaremos hasta el refugio del Esteralbo donde el hayedo se enseñorea y tapiza, a modo de orla, toda la ladera norte del Pico Mencilla. En algunas zonas el bosque se aclara y deja paso a un sotobosque en el que crecen escobas, brezos y helechos.
El sendero comienza a empinarse y el bosque caducifolio es sustituido por la vegetación propia de las altas montañas ibéricas: comunidades de enebros rastreros, piornos serranos, pastizales y cevurnales.
Al desaparecer los árboles vamos a poder contemplar en toda su magnificencia la Sierra del Mencilla que es una de las principales estructuras geológicas que conforman los relieves montañosos de la Sierra de la Demanda. Está constituida por un alargado anticlinal paleozoico, con cerca de 25 kilómetros de longitud, en el que se aprecian a simple vista las huellas dejadas por la erosión glaciar cuaternaria en su principal cumbre: el Pico Mencilla.
Desde sus 1.932 metros disfrutaremos de una de las mejores y más extensas panorámicas del sector suroriental de la provincia de Burgos. En el descenso desde la cumbre daremos un rodeo por el cordal y las campas de Las Corzas. Poco a poco de nuevo y disfrutando de las vistas alcanzaremos de nuevo Pineda de la Sierra.
- Salida:
- 8:00 horas de la Facultad de Ciencias
- 8:05 en Punta Brava
- 8:10 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria)
- 8:15 en la Calle Francisco de Vitoria (Frente al IES Simón de Colonia)
- Comida: Llevar comida y bebida (mínimo 1,5 litros de agua o bebidas isotónicas) para reponer fuerzas durante el recorrido.
- Ruta de senderismo: La ruta a pie tiene unos 14 kilómetros de longitud y una duración —contando con las paradas para las explicaciones y la comida— de unas siete horas y media. La dificultad es alta por la distancia y por un desnivel positivo de 767 metros. Como siempre hay que contar con buena forma física y estar acostumbrado a las marchas largas de senderismo.
- Recomendaciones: Imprescindibles unas botas de montaña, bastones de senderismo y ropa adecuada para la época.
- Regreso: 20:00 h. aproximadamente.
- Precio: 25€
- Enlace formulario inscripción.
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,5) y a un Precio Reducido de 15€. Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS