Cerramos el año con un ciclo dedicado al poliédrico género fantástico, una categoría en la que confluyen y de la que parten un gran número de otros géneros, como el terror o la ciencia ficción. En las últimas décadas este metagénero ha recorrido un doble itinerario: el del circuito comercial, con una apuesta decidida de los grandes estudios por la espectacularización y los efectos digitales, y el del ámbito de la producción independiente, que encuentra en este espacio genérico un punto de partida idóneo para formular nuevas y potentes narrativas y estéticas.
Para asomarnos al panorama que ofrece en la actualidad el género fantástico dentro de esta segunda vertiente, hemos seleccionado cuatro películas que parten de imaginarios irreales en sus tramas, pero que están profundamente conectados con la realidad más oscura de la naturaleza humana o con los horrores de lo cotidiano. Así Animalia y The Beast están rodeadas por atmósferas distópicas, y se sitúan en un futuro en el que se proyectan los miedos e incertidumbres de nuestro presente, transformados en amenazas concretas: los desafíos científicos y éticos de la IA, o la casi certeza de la inevitable catástrofe climática global. Por su parte, Vincent debe morir y Tiger Stripes nos remiten a lo sobrenatural y al género de terror en sus desasosegantes y extrañas tramas, próximas a las historias de zombis y licántropos, pero con el objetivo de reflexionar sobre cuestiones tan reales, habituales y naturales como son la construcción de la identidad, la pubertad, la violencia o la agresividad en las relaciones humanas.
Lugar: Centro Cultural de Caja de Burgos. Avda. Cantabria 3 y 5.
Hora: 20:15 horas.
Venta de Entradas: Telentradas, Cultural Cordón y a partir de las 19.30 horas en la taquilla del Centro Cultural de Caja de Burgos. Avda. Cantabria 3 y 5.
Precio: Entrada 2,50 Euros
Jueves, 21 de noviembre. 20:15h
THE BEAST de Bertrand Bonello
La Bête
Dirección Bertrand Bonello Guion Bertrand Bonello. Historia: Henry James Música Bertrand Bonello, Anna Bonello Fotografía Josée Deshaies
Reparto Léa Seydoux, George MacKay, Martin Scali, Elina Löwensohn, Dasha Nekrasova, Marta Hoskins, Julia Faure, Guslagie Malanda, Kester Lovelace, Felicien Pinot, Laurent Lacotte, Pierre-François Garel, Tiffany Hofstetter
Francia, 2023. Duración 146 min.
En un futuro cercano, donde la inteligencia artificial reina, las emociones se han convertido en una amenaza. Para librarse de ellas, la joven Gabrielle decide purificar su ADN en una máquina que la sumergirá en sus vidas pasadas. Allí se reencuentra con Louis, su gran amor. Pero está abrumada por el miedo y por la sensación de que la catástrofe se avecina. Un historia ambientada en tres períodos distintos: 1910, 2014 y 2044.
Bonello vuelve a brindarnos una película enigmática, cuya intención, según palabras del propio director, era entrelazar lo íntimo y lo espectacular, el clasicismo y la modernidad, lo conocido y lo desconocido, lo visible y lo invisible, además de hablar del más desgarrador de los sentimientos: el miedo al amor. Esta película es el retrato de una mujer que casi se convierte en un documental sobre la propia actriz, Lea Seydoux, quien consiguió el premio a la mejor interpretación femenina en la SEMINCI 2023 con esta brillante interpretación.
Está basada en la novela de Henry James, La bestia en la jungla, ya llevada al cine y el teatro en numerosas ocasiones.
Jueves, 28 de noviembre. 20:15h
VINCENT DEBE MORIR de Stéphan Castang
Vincent doit mourir
Dirección Stéphan Castang Guion Mathieu Naert Fotografía Manuel Dacosse
Reparto Karim Leklou, Vimala Pons, François Chattot, Jean-Rémi Chaize, Ulysse Genevrey, Karoline Rose Sun, Emmanuel Vérité, Sébastien Chabane, Benoît Lambert, Léna Dia, Pierre Maillet, Michaël Perez
Francia, 2023. Duración: 115 min.
Vincent empieza a ser atacado por la gente que lo rodea sin motivo aparente. Su anodina existencia se descontrola y, conforme la violencia crece, no tiene más remedio que huir. Pero ¿adónde?
Presentada en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2023, Vincent debe morir es la ópera prima de Stéphen Castang, un potente thriller apocalíptico cargado de humor negro que reflexiona sobre la condición humana y la violencia inherente en nuestra sociedad. Contiene escenas salvajes que reflejan el momento delicado de una sociedad egoísta enfrentada entre sí y abocada al desastre.
Se alzó con los galardones de Mejor dirección novel y Mejor actor para Karim Leklou en el Festival de Sitges 2023.
Jueves, 5 de diciembre. 20:15h
ANIMALIA de Sofia Alaoui
Dirección Sofia Alaoui Guion Sofia Alaoui, Laurie Bost, Raphaëlle Valbrune-Desplechin Música Amin Bouhafa Fotografía Noé Bach
Reparto Oumaima Barid, Mehdi Dehbi, Fouad Oughaou, Souad Khouyi, Rajaa Essaaidi, Az Elarab Kaghat, Mohamed Lahbib, Mohamed Oughaou
Marruecos, 2023. Duración : 95 min.
Itto es una joven marroquí de origen humilde que se ha adaptado al entorno de opulencia de la adinerada familia de su marido. En la recta final de su embarazo, se dispone a pasar un día tranquilo, sola, ya que su marido está de viaje de negocios. Al tiempo unos extraños sucesos sumergen al país en un estado de emergencia. Fenómenos meteorológicos cada vez más inquietantes sugieren que se acerca una presencia sobrenatural. Itto, sola, lucha por encontrar ayuda.
La directora francomarroquí, Sofia Alaoui, debuta en el largometraje con una película muy crítica con el régimen marroquí. Utiliza la ciencia-ficción como telón de fondo, con un mensaje feminista y panteísta que aboga por el fin de los privilegios de la elite económica en un régimen dictatorial como el del reino alauita.
Demuestra que el cine procedente de África se atreve con éxito con el cine de género, en este caso uno tan poco visitado en ese continente como el fántástico.
Consiguió en el Festival de Sundance 2023 el Premio Especial del Jurado Visión creativa.
Jueves, 12 de diciembre. 20:15h
TIGER STRIPES de Amanda Nell Eu
Dirección Amanda Nell Eu Guion Amanda Nell Eu Música Gabber Modus Operandi Fotografía Jimmy Gimferrer
Reparto Shaheizy Sam, Khairunazwan Rodzy, June Lojong, Fatimah Abu Bakar
Malasia, 2023. Duración: 95 min.
Zaffan, una niña de 12 años, lucha contra la pubertad descubriendo un secreto aterrador sobre su físico. Sus intentos fallidos de ocultar lo inevitable llevan a sus amigos a que descubra quién es realmente, y la atacan por ello. Atacada también por su propia comunidad, pronto Zaffran se dará cuenta de que quizá abrazar su verdadero yo es la única respuesta a su libertad.
Otra opera prima para cerrar el primer trimestre de este curso, en esta ocasión de la directora de Malasia, Amanda Nell Eu, país del que nunca habíamos programado una película. En ella se plantean diversos temas como el acoso, el machismo estructural, el miedo, el fanatismo religioso, la superstición… y su directora lo hace recurriendo a una mezcla de géneros entre el drama, el fantástico, el terror y el coming of age e influenciada por la ecomagia del cine del aclamado director tailandés Apitchapong Weraasetakul.
Cabe destacar un elenco juvenil que brindan unas interpretaciones excepcionales.
Organiza:
Aula de Cine y Audiovisuales de la Universidad de Burgos
Toda la programación general en la web del Aula de Cine
Síguenos en Facebook y redes sociales (@aulacineubu)
aulacine@ubu.es