La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, en colaboración con la Junta de Castilla y León organiza el Ruta Ambiental: “Ruta de senderismo a la cascada de la salceda en las Merindades”. Con Enrique del Rivero, el sábado 30 de noviembre de 2024 a las 08:00h.
En un bello y escondido rincón de la Merindad de Sostoscueva, justo enfrente del Monumento Natural de Ojo Guareña y en las boscosas laderas de los Montes de Somo se localiza una de las cascadas más llamativas del norte de Burgos: la de La Salceda. Una entretenida ruta de apenas 10 kilómetros nos permitirá acercarnos hasta ella.
El recorrido se inicia en el cuidado caserío de Quisicedo. Tras pasar por un área recreativa seguiremos una pista forestal que poco a poco asciende por las laderas de los Montes de Somo, que forman parte de la alargada línea montañosa de la llamada Divisoria Cantábrica, límite de las cuencas hidrográficas del Ebro y el Norte.
Al ir ganando altura comienzan a divisarse buenas panorámicas del interesante conjunto paisajístico y ecológico del Monumento Natural de Ojo Guareña al que pertenece la zona. Llaman la atención, justo enfrente, los marcados e inconfundibles relieves de interminable cejo calizo en el que se abre el circo de San Bernabé y se sumerge en las profundidades del río Guareña.
El camino se interna en un paraje en el que se alternan las zonas despejadas, ganadas al bosque por la secular actividad pastoril, y el estrecho valle del río San Miguel en el que se refugian los retazos de los maduros bosques caducifolios que cubrían estas montañas. Las especies dominantes son el roble común, las hayas y los abedules. Entre la fauna destaca la presencia del lobo y la puntual aparición de algunos ejemplares de jóvenes osos pardos.
La ruta, que en todo momento tiene como referencia el valle del San Miguel, se acerca hasta la orilla del río para descubrir a la protagonista del día: la cascada de La Salceda. El impetuoso, sobre todo en época de lluvias o deshielo, río San Miguel se encajona formando una espectacular sucesión de bellas cascadas, ruidosas torrenteras y pulidas y redondeadas marmitas de gigante que culminan en una escalonada y vistosa cascada de treinta metros de altura. Una vez alcanzado este maravilloso enclave iniciaremos el regreso hasta el punto de partida. Por la tarde y tras la comida por libre nos acercaremos hasta Ojo
Guareña para dar un paseo por los principales enclaves del Circo de San Bernabé.
- Salida: 8:00 h.
- 8:00 horas de la Facultad de Ciencias
- 8:05 en Punta Brava
- 8:10 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria)
- 8:15 en la Calle Francisco de Vitoria (Frente al IES Simón de Colonia)
- Comida: Llevar comida y bebida (mínimo 1,5 litros de agua o bebidas isotónicas) para reponer fuerzas durante el recorrido.
- Ruta de senderismo: La ruta a pie tiene unos 10 kilómetros de longitud y una duración —contando con las paradas para las explicaciones y la comida— de unas cinco horas. La dificultad es media por la distancia y por el desnivel que suman en total unos 400 metros. Como siempre hay que contar con buena forma física y estar acostumbrado a las marchas largas de senderismo.
- Recomendaciones: Imprescindibles unas botas de montaña, bastones y ropa adecuada para la época.
- Regreso: 21:00 h. aproximadamente.
- Precio: 25€
- Enlace formulario inscripción.
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,5) y a un Precio Reducido de 15€. Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
-
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS