La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, en colaboración con la Junta de Castilla y León organiza el Ruta Ambiental: “Ruta por la Vía Verde de la Sierra de la Demanda y con comida de hermandad para celebrar la Navidad en la Granja Escuela de Arlanzón”. Con Enrique del Rivero, el sábado 21 de diciembre de 2024 a las 08:00h
La ruta y la comida navideña se ha convertido en una tradición en la UBUVerde. Para este año hemos seleccionado una ruta de senderismo de 14 kilómetros y sin apenas dificultad por la Vía Verde del Ferrocarril Minero entre el embalse de Arlanzón y el pueblo del mismo nombre. Y como remate final comida y fiesta navideña en la Granja Escuela de Arlanzón.
Como escribimos el año pasado nada mejor para celebrar la Navidad que una ruta en pleno contacto con la naturaleza. Y si además la ruta no es complicada y el camino es ancho tendremos la oportunidad de poder caminar en animada conversación con el resto de compañeros excursionistas.
Nuestro autobús nos dejará a la altura de la presa del Embalse de Arlanzón que se localiza aguas arriba del de Úzquiza y entró en funcionamiento en 1933. La ruta comienza cruzando su presa de gravedad, con planta curva, que es capaz de retener los 22 millones de metros cúbicos del embalse a su máxima capacidad. Desde la presa contemplaremos los dieciséis boscosos kilómetros de su costa y las cumbres de la Sierra de la Demanda reflejadas en sus frías y cristalinas aguas.
Por el camino de servidumbre y después de superar el desagüe de la presa tomaremos un sendero que confluye con la Vía Verde de la Sierra de la Demanda y que discurre por la recuperada caja del ferrocarril minero que enlazaba Villafría y Bezares. En total 55 kilómetros para descubrir un sinfín de bellos parajes naturales entre los que destacan los bosques de robles y hayas. Nosotros vamos a recorrer los 14 kilómetros que nos separan de la localidad de Arlanzón.
El sinuoso trazado de un ferrocarril construido a finales del siglo XIX para transportar hasta Burgos los minerales, sobre todo carbón, extraídos en las minas de la Demanda apenas fue utilizado. En nuestro ameno paseo pasaremos por trincheras en las que se pueden descubrir los fósiles vegetales que nos hablan de los ecosistemas existentes hace 300 millones de años durante el Carbonífero Superior. Pero también atravesaremos densos bosques en los que crecen centenarios robles rebollos y elegantes hayas. En especial los de Urrezy Villasur de Herreros. Casi al final de la ruta y en las inmediaciones de Arlanzón atravesaremos la bien conservada dehesa boyal del pueblo.
Tras la caminata y antes de acercarnos en el bus hasta el recuperado molino donde comeremos, tendremos tiempo de conocer la esbelta iglesia románica de San Miguel.
- Salida:
- 8:00 horas de la Facultad de Ciencias
- 8:05 en Punta Brava
- 8:10 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria)
- 8:15 en la Calle Francisco de Vitoria (Frente al IES Simón de Colonia)
- Comida: En grupo en la Granja Escuela de Arlanzón
- Ruta de senderismo: La ruta a pie es solo de ida, tiene unos 14 kilómetros y una duración de unas cinco horas y media. La dificultad es baja, sin apenas desniveles, por la caja del antiguo Ferrocarril Minero convertido en Vía Verde. Hay que contar con buena forma física y estar acostumbrado a las marchas de senderismo.
- Recomendaciones: Imprescindible calzado de montaña, polainas para la humedad o la nieve, bastones y ropa adecuada para rutas senderistas.
- Regreso: 20.00 h.
- Precio: 25€ (10€ estudiantes de grado)
- Enlace formulario inscripción.
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,5) y a un Precio Reducido de 15€. Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS