Buzón electrónico para la convivencia
Cumplimentando este formulario los miembros de la Comunidad Universitaria, podrán presentar denuncias, quejas, comunicaciones, así como trasladar información en relación, todo ello, siempre que esté relacionado con situaciones que impliquen conflictos de convivencia.
Miembros de la Comisión de Convivencia
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos aprobó por acuerdo de 14 de junio de 2024, la normativa de convivencia de la Universidad de Burgos, normativa que fue publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL 24-06-2024).
A su vez el Consejo de Gobierno en su sesión de 1 de octubre de 2024 designó a los miembros de la comisión de Convivencia Universitaria, que son los siguientes:
Nombre | Sector |
---|---|
D.ª Nuria Belloso Martín (Presidenta) | PDI |
D. Rafael Calvo de León | PDI |
D.ª Natividad de Juan Barriuso | PTGAS |
D. Carlos Cañibano Quintanilla (Secretario) | PTGAS |
D.ª Leyre Busto Ordóñez | Estudiante |
D. Julen Palomares Velasco | Estudiante |
Suplentes
Nombre | Sector |
---|---|
Camino Escolar Llamazares | PDI (vocal 1) |
Íñigo García Rodríguez | PDI (vocal 2) |
Lourdes Bustamante Diez | PTGAS (vocal 1) |
Carlos Casado Marcos | PTGAS (vocal 2) |
Bárbara Martínez Sanllorente | ESTUD. (vocal 1) |
Antonio Fernández Morales | ESTUD. (vocal 2) |
Funciones
Esta Comisión tiene entre sus funciones las siguientes:
- Canalizar las consultas e iniciativas de los miembros de la comunidad universitaria para la mejora de la convivencia en la Universidad de Burgos y formular propuestas en este ámbito, así como para prevenir conflictos.
- Promover la utilización de la mediación para intentar dar respuesta a los conflictos que pudieran plantearse entre los miembros de la comunidad universitaria por la vulneración de las Normas de Convivencia, sin perjuicio de las competencias que en esta materia tiene la persona que ocupe la Defensoría Universitaria o de las que correspondan a otros órganos de acuerdo con los procedimientos especiales en los que intervengan.
- Realizar, en su caso, sesiones informativas para comunicar a las personas involucradas la disponibilidad y alcance del procedimiento de mediación.
- Tramitar el procedimiento de mediación en el seno de los procedimientos disciplinarios al estudiantado en los términos previstos en los artículos 19 c) y 22 de la Ley de Convivencia Universitaria.
- Proponer a las partes la persona mediadora que intervendrá en el procedimiento de mediación.
- Verificar que los acuerdos alcanzados en el procedimiento de mediación no contravengan la Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria, ni la presente Normativa, y realizar el seguimiento de su cumplimiento por las partes.
- Derivar a los órganos, que, de acuerdo con lo dispuesto por las Normas de Convivencia, resultaran competentes para conocer hechos que pudieran constituir faltas de conformidad con el régimen disciplinario que resulte aplicable en cada caso, o en los supuestos de acoso y violencia.
- Cualesquiera otras funciones que le atribuyan, deleguen o encomienden los órganos de gobierno de la Universidad.
Informaciones adicionales
- Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria. («BOE» núm. 48, de 25 de febrero de 2022, páginas 22379 a 22396).
-
Concepto de mediación
La mediación es una forma de gestionar el conflicto a través de un mediador que ayuda a las partes enfrentadas a identificar los puntos de conflicto y a buscar las posibles vías de solución. El mediador no puede imponer la solución a las partes. Se debe limitar a facilitar el diálogo y la discusión e instar a las partes a conciliar sus intereses. La relación entre las partes es planteada en términos de cooperación, con una proyección en el futuro y con un resultado en el cual todos ganan.
En la gestión de los conflictos resulta conveniente acudir a la mediación para aquellas relaciones que deban perdurar en el tiempo.
-
Normativa estatal sobre mediación
-
La Universidad de Burgos está adherida a la CUEMYC
La Universidad de Burgos, desde 2013, forma parte de la Conferencia Universitaria Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto -CUEMYC- (cuyos representantes son la Dra. Dña. Nuria Belloso Martín y el Dr. D. Rodrigo Miguel Barrio).
-
La Universidad de Burgos integra la Red de Comisiones de Convivencia de las Universidades Españolas de CRUE (RedCCU)
La Universidad de Burgos también integra la Red de Comisiones de Convivencia de las Universidades Españolas de CRUE (RedCCU).
La RedCCU es una red de la Comisión Sectorial Crue-Secretarías Generales de CRUE que integra a las Comisiones de Convivencia de las universidades españolas, constituida en 2024 con la finalidad de fomentar la cooperación entre las Comisiones de Convivencia universitarias en todos los ámbitos relacionados con las funciones de estas Comisiones para compartir y difundir su conocimiento entre todos los miembros de la comunidad universitaria y la sociedad en general.