MODALIDAD
Semipresencial.
OBJETIVOS
Al finalizar el curso, el participante:
1. Reconocer las fases implicadas en un proyecto de inteligencia de negocio.
2. Analizar las diferentes opciones técnicas disponibles para implantar proyectos de inteligencia de negocio.
3. Presentar los datos y los resultados de los análisis de forma que permitan el mejor uso posible de los mismos por parte del usuario final.
4. Examinar y utilizar técnicas de aprendizaje automático generalizadas para crear prototipos de procesos de explotación de información no estructurada.
PROGRAMA
- Conceptos transversales (1h / 0,5h):
Visión General: Introducción al business intelligence y al big data. Conceptos de big data, alfabetización en datos, analítica de datos. Casos de uso.
- Contenidos centrales (2h / 1h):
Infraestructuras Big data. Computación en la Nube (Cloud computing). Modelos de almacenamiento de Big Data. Seguridad en el almacenamiento y gestión de datos.
C. Contenido experto (3h / 2h):
- Exploración e interpretación de datos: Visualización de datos. Herramienta: PowerBI
- Análisis de datos: Aprendizaje automático. Descubrimiento de información (aprendizaje no supervisado). Flujos de datos. Herramienta: KNIME
D. Módulo CBL (1,5h / 4,5h):
Los estudiantes trabajarán en un caso de uso de su interés para completar (a) una tarea relacionada con la exploración y presentación de datos y (b) una tarea relacionada con un proceso básico de análisis de datos para obtener resultados procesables.
E. Reflexión guiada y feedback (0.5h / 0h):
Se proporcionará feedback sobre los cuestionarios y el trabajo diario. Además, se supervisará el proceso de aprendizaje, incluyendo horas de oficina con los estudiantes a demanda y siguiendo su progreso en la resolución de la tarea CBL.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
a) Evaluación continua: (20%): Seguimiento del trabajo de los alumnos a través de cuestionarios de evaluación.
b) Evaluación final (80%): Los alumnos realizarán trabajos finales sobre tratamiento de datos y elaboración de informes, en los que deberán poner en práctica los conceptos teóricos y aplicados estudiados durante el curso.
BREVE EXPLICACIÓN
Las PyMEs son cada vez más conscientes de que la digitalización es la clave para ser más competitivas y lograr un mayor desarrollo empresarial. Uno de los principales obstáculos para una digitalización más eficaz al que se enfrentan las PYME europeas es la falta de cualificaciones y experiencia previa en los empleados de este tipo de empresas.
El objetivo principal del proyecto EAGLE es diseñar e impartir cursos de formación especializada de alta calidad, que reflejen los últimos avances en áreas de capacidad clave (Ciberseguridad, Big Data, Robótica Blockchain y Smart Energy), apoyando el desarrollo de competencias digitales avanzadas de las personas en la fuerza laboral, con un enfoque en las PYMEs, tanto para directivos como para empleados.
El curso "Introducción al Big Data y la Inteligencia de Negocio" está diseñado para proporcionar una comprensión sólida y aplicada de cómo el análisis de grandes volúmenes de datos puede ser un factor clave en la toma de decisiones estratégicas dentro de las organizaciones.
Durante esta formación, los participantes aprenderán los fundamentos del Big Data y explorarán técnicas avanzadas de inteligencia de negocio que les permitirán transformar datos en información valiosa para el desarrollo de la empresa. El curso abarca desde los conceptos esenciales de procesamiento y almacenamiento de datos hasta el uso de herramientas para la visualización y análisis de tendencias.
Dirigido a profesionales de distintas áreas, este curso es una oportunidad para adquirir habilidades que mejorarán su capacidad para tomar decisiones informadas y basadas en datos. No se requiere experiencia previa en el ámbito del Big Data
LUGAR
Aula de Informática B11 (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales)
PROFESORADO
Director:
Bruno Baruque (UBU). bbaruque@ubu.es
Enrique Sierra (UBU). jesierra@ubu.es
Ponentes:
Dr. Bruno Baruque. Dept. Digitalización. Escuela Politécnica Superior. UBU.
Dr. Santiago Porras. Dept. Economía Aplicada. Fac. Ciencias Económicas y Empresariales. UBU.
CALENDARIO
Fecha de inicio: 26 noviembre 2024
Fecha de finalización: 20 diciembre 2024
26 noviembre 2024 – 17:00 a 18:00 (online, síncrono)
29 noviembre 2024 – 16:00 a 19:00 (presencial)
10 diciembre 2024 – 17:00 a 18:00 (online, síncrono)
13 diciembre 2024 – 16:00 a 19:00 (presencial)
HORARIO
Horario de Tarde
DURACIÓN
16 horas (8 horas lectivas síncronas y 8 horas de trabajo autónomo)
NÚMERO DE ALUMNOS
10 y 30 asistentes
PRECIO
- Matrícula gratuita.
El objetivo principal del proyecto EAGLE, financiado por la Unión Europea, es diseñar y ofrecer cursos de formación especializada de alta calidad que incorporen los últimos avances en áreas clave de digitalización de empresas. Este proyecto busca apoyar el desarrollo de competencias digitales avanzadas en personas del mercado laboral español, con un enfoque especial en las PYMEs, tanto para directivos como para empleados.
Se puede encontrar información adicional en la página web del proyecto y en sus redes sociales (LinkedIn, X), así como suscribirse para recibir información actualizada de las formaciones disponibles.
This project has received funding from the European Union’s Digital Europe Programme (DIGITAL) under grant agreement No 101100660. Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or European Health and Digital Executive Agency (HADEA). Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA