Esta convocatoria se pone en marcha desde el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia e Innovación de la Universidad de Burgos y se encuadra en la Orden de 16 de septiembre de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, para financiar la realización de actuaciones de transferencia del conocimiento universidad-empresa 2024-2027 (Plan TCUE).
Objetivo
La presente convocatoria tiene como objetivo fundamental incorporar proyectos de investigación a procesos de transferencia hacia el tejido empresarial, a través de la valorización de los resultados de la investigación como elemento dinamizador económico y social, mediante la promoción de la transferencia de resultados, el desarrollo de patentes y demás acciones emprendedoras. La correcta protección, valorización y transferencia de resultados y el conocimiento generado de los proyectos es lo que asegurará el impacto socioeconómico de los mismos a través de la generación de su uso o su comercialización.
Se seleccionarán en la Universidad de Burgos, proyectos concluidos con éxito y/o financiados en convocatorias de apoyo a la investigación, cuyos resultados no hayan sido explotados para los que se explorarán sus posibilidades de transferencia, mediante las siguientes fases metodológicas:
- Estudios previos de viabilidad que orienten los proyectos mejor valorados hacia:
- Proyectos conjuntos universidad – empresa.
- Registro de propiedad industrial.
- Creación de nueva actividad empresarial.
- Plan de explotación de resultados de los proyectos finalmente seleccionados.
- Seguimiento de resultados. La Universidad de Burgos valorará la participación de los investigadores en esta convocatoria y sus distintas actuaciones a los efectos de méritos curriculares.
Participantes
Podrán participar en esta convocatoria:
- Personal Docente e Investigador de la Universidad de Burgos.
- Investigadores vinculados a la Universidad de Burgos a través de cualquiera de las modalidades que permite la legislación vigente en el momento de presentar la solicitud.
La presentación de candidaturas podrá ser:
- Individual: Resultados desarrollados por un solo participante.
- Grupal: Resultados desarrollados por dos o más participantes del mismo o diferentes grupos de investigación. En este caso, deberá figurar un único investigador principal/responsable.
Podrán participar en esta convocatoria todos los proyectos de investigación desarrollados en la Universidad de Burgos concluidos con éxito y/o que hayan sido financiados en convocatorias de apoyo a la investigación. Serán elegibles los proyectos finalizados, independientemente de que en su desarrollo hayan participado empresas, siempre que los resultados, en el caso de que hayan sido protegidos, sean propiedad de la Universidad de Burgos y no hayan sido explotados. También se considerarán elegibles, los proyectos cuyos resultados no se encuentren protegidos a la fecha de presentación de la solicitud.
Plazo y lugar de presentación
El plazo de recepción de candidaturas permanecerá abierto desde su publicación hasta el 31 de mayo de 2025. El plazo máximo de ejecución finalizará el 30 de junio de 2025.
Cada participante deberá presentar el formulario de solicitud (Anexo I) debidamente cumplimentado y firmado por el responsable de investigación.
Las propuestas se presentarán a través de correo electrónico a otri@ubu.es, asunto “Convocatoria ITR Curso 2024-2025”. Se enviarán todos los documentos requeridos en formato Word o pdf.
Valoración de las solicitudes
La valoración de las solicitudes presentadas se realizará en base a los siguientes criterios:
Criterio |
Puntuación máxima |
1.- Adecuación de la propuesta y la solicitud a los objetivos de la convocatoria y, más concretamente, al potencial de explotación comercial del resultado de investigación. |
10 |
2.- Carácter innovador de los resultados de investigación del proyecto. |
5 |
3.- Valoración de la actividad de transferencia del equipo de trabajo, en los últimos 5 años, especialmente en contratación de investigación, patentes o programas de ordenador y proyectos públicos de colaboración con empresas a nivel nacional o internacional. |
5 |
4.-Vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y/o acción de ámbito rural |
2,5 |
5.- Adecuación de las áreas tecnológicas y de conocimiento a los ámbitos sectoriales de la RIS3 de Castilla y León (*) |
2,5 |
Puntuación Máxima TOTAL |
25 |
Ayudas
El procedimiento de concesión de ayudas en esta convocatoria se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, mediante la evaluación de las solicitudes en función de los criterios de valoración referidos en la base 5ª.
Los proyectos beneficiarios en esta convocatoria, accederán a un proceso de análisis de las posibilidades de transferencia de su investigación, coordinado por la OTRI-OTC de la Universidad de Burgos, la cual podrá contratar servicios expertos de asesores especializados en innovación y transferencia. Este proceso de análisis incluirá:
- Un estudio previo de viabilidad orientado hacia los siguientes mecanismos de transferencia:
- Proyectos conjuntos universidad-empresa.
- Registro de propiedad industrial.
- Creación de una nueva actividad empresarial.
- Un plan de explotación resultados.
El investigador responsable de cada uno de los proyectos seleccionados pondrá a disposición de los expertos que realicen las evaluaciones y planes de explotación comercial, toda aquella información adicional sobre su proyecto que les sea requerida, para el buen desarrollo de los mismos. A tal efecto, se suscribirá el correspondiente acuerdo de confidencialidad.
Los planes de explotación de resultados tendrán que estar finalizados el 30 de junio de 2025.
Bases y formulario de solicitud
Bases ITR Curso 24-25 UBU (266.28 KB)
Anexo 1. Formulario de solicitud (1.1 MB)
Esta actuación se encuadra en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE 2024-2027)