La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza, en colaboración con la Junta de Castilla y León, el Cata de vinos naturales & cerveza de vendimia "El Cotarro". El martes 4 de febrero de 2025 a las 18:00 h en la Sala de Juntas 1, EPS Vena.
Destacar que Moradillo de Roa dispone de un excepcional conjunto etnológico denominado “El Cotarro”. Un patrimonio único con una superficie de 18.000 m2, donde se ubican 157 bodegas subterráneas, posicionadas en hasta 4 niveles, y 7 lagares cueva, fruto del pasado vitivinícola de la localidad. Un increíble patrimonio que hunde sus raíces en el siglo XV y que, sin perder su esencia vitivinícola, ha pervivido a lo largo del tiempo hasta llegar a ser un recurso cultural y turístico de primer nivel que convierte la visita a Moradillo de Roa en una experiencia única.
Moradillo de Roa es un pequeño pueblo de la Ribera del Duero ubicado en la provincia de Burgos con 161 habitantes. Seis años de trabajo han bastado para recuperar unas construcciones únicas que corrían peligro de hundimiento por el desuso, la poca conservación y la existencia de filtraciones de agua. Una labor en la que se implicaron en primera persona los propios vecinos del pueblo que fueron los encargados de llevar a cabo el programa de protección integral promovido por nuestro Ayuntamiento. El resultado es un atractivo espacio abierto al público en el que los visitantes, además de recorrer las galerías y espacios donde tradicionalmente se elaboraba el afamado vino de la zona, pueden aprender los métodos tradicionales de vinificación y degustar los productos que se elaboran con esta base.
En 2020, Europa premió nuestro proyecto etnológico y enoturístico de Moradillo de Roa (Burgos) Ribera del Duero.
La recuperación del barrio de bodegas y lagares tradicionales “El Cotarro” y su puesta en valor como destino enoturístico se llevó el Premio Patrimonio Europeo a la Conservación de Europa Nostra 2020. La iniciativa de Bodegas Moradillo de Roa destacó junto a otras 21 candidaturas de 15 países, seleccionado por un jurado independiente compuesto por expertos en patrimonio de toda Europa.
Otra de las finalidades de este proyecto, es la elaboración del vino de pueblo “El Cotarro” en un lagar tradicional del 1736 “El Tercio” y la novedosa elaboración de una Cerveza de Vendimia con uva de nuestra tierra. Para financiar todas estas iniciativas y ayudar a la promoción y a la creación de una imagen de marca, elaborando estos productos. Con la elaboración del vino “El Cotarro”, hemos conseguido:
En primer lugar, recuperar la variedad de uva “albillo mayor”, una variedad autóctona de la zona. Esta uva es donada por los viticultores de Moradillo, prensada a la manera tradicional en un lagar del 1736 y cuyo vino es criado en la bodega subterránea “Las ánimas” de Moradillo de Roa. A pesar de sus altas cualidades organolépticas, esta variedad de uva autóctona corría peligro de ser arrancada por sus viticultores, ya que su valor en Ribera del Duero era muy inferior a la variedad de uva “tempranillo”. Esto era debido a que, bajo la Denominación de Origen Ribera del Duero, no era posible elaborar un vino blanco con la etiqueta del Consejo Regulador DO Ribera del Duero (ahora sí). En Moradillo de Roa, conseguimos que los viticultores no arrancaran esta variedad de uva para que nos la cediesen para el proyecto “El Cotarro”. De esta forma, nos encargamos con un grupo de voluntarios de ir a vendimiarla para elaborar nuestro vino del pueblo. Cuando decidimos recuperar esta variedad “albillo mayor” no podíamos imaginar que en poco tiempo esta situación cambiaría. En la actualidad, esta uva ha aumentado su valor económico debido a que grandes bodegas también apostaron por elaborar vinos blancos en Ribera del Duero, poniendo en valor de esta variedad autóctona. Del mismo modo que, ha sido amparada en la DO Ribera del Duero para incluirla en este Consejo Regulador.
En segundo lugar, conseguimos poner en funcionamiento un lagar tradicional del 1736 “El Lagar El Tercio” que pertenece a Alfredo Arroyo Sanz, un vecino de Moradillo de Roa. Resultó ser un éxito enológico gracias a la colaboración de Alfredo Maestro Tejero, viticultor y enólogo de Peñafiel junto a grupo de voluntarios. Alfredo elabora vinos que reflejan de manera fiel la tierra de la que nacen, respetuosos con el medio ambiente, utilizando una viticultura que huye de pesticidas sistémicos. Es un enólogo apasionado, entregado a sus viñedos, recuperador de cepas viejas que se han ido abandonando en España, conservador del territorio.
En tercer lugar, conseguimos obtener ingresos con las visitas enoturísticas a este conjunto etnológico de bodegas subterráneas y lagares tradicionales donde mostramos nuestro legado histórico y explicamos la manera en qué se elaboraba el vino en un lagar tradicional finalizando con una degustación de nuestro vino de pueblo “El Cotarro”.
Posteriormente, lanzamos una “cerveza de vendimia” El Cotarro con un toque de uva “tempranillo”. Esta cerveza la elaboramos conjuntamente con MICA, Cervecera de Aranda de Duero que ha obtenido diferentes premios por la calidad de sus cervezas.
La idea detrás de esta cerveza es simple: aunar los productos de la tierra para crear algo único. De este modo, con la cebada procedente Fuentenebro y la uva tempranillo procedente del Páramo de Corcos de Moradillo de Roa (Ribera del Duero), pueblos colindantes de la provincia de Burgos, se ha elaborado una cerveza de vendimia que refleja el carácter de la zona donde se ha producido. Y es que en Moradillo de Roa y Fuentenebro, el paisaje y el patrimonio no solo se conservan y se disfrutan, sino que también se beben. El proyecto nace en septiembre de 2017, cuando Nacho Rincón, Concejal del Ayuntamiento de Moradillo de Roa y Juan Cereijo, Gerente de la Cervecera Mica, se reúnen para organizar una cata de cervezas en Moradillo y surge la idea ¿Por qué no elaborar una cerveza de vendimia para dar a conocer El Cotarro de Bodegas de Moradillo y obtener fondos para su recuperación?. Seleccionamos una parcela de vaso en el Páramo de Corcos denominada “Las Hoyadas”. Vendimiamos 400 kilos de uva tempranillo con más de 40 años de historia, que en los últimos 9 años ha servido para elaborar vinos de la Familia Luis Cañas en su bodega de Ribera del Duero, “Dominio de Cair” y que anteriormente y durante más de 30 años, fue usada por Bodegas Alyon del Grupo Tempos Vega Sicilia. Esta cerveza se promocionó a través de Gourmet El Corte Inglés. Nuestra Cerveza de Vendimia #ElCotarro by Cerveza Mica ganadora de la Medalla de Plata en los WORLD BEER CHALLENGE 2018 celebrados en Estoril (Portugal) y Medalla de Bronce en la Copa Mundial de Cerveza Artesana de Dublín 2018.
- Fecha: martes 4 de febrero de 2025
- Hora: 18:00
- Lugar: Sala de Juntas 1, EPS Vena.
- Precio: 8€
- Enlace para inscripción
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace.
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS