MODALIDAD
Presencial.
OBJETIVOS
- Este curso está orientado a profundizar, ampliar y mejorar los conocimientos adquiridos en el grado de Historia o en otros grados, lo que permitirá al alumnado, proseguir de forma autónoma y crítica con su formación y adquirir una formación avanzada, de carácter especializado en Historia Contemporánea, con especial énfasis en la historia de Polonia, Europa y el Holocausto orientada:
- Al ejercicio de la docencia.
- A la investigación con el desarrollo de una tesis doctoral.
- A la gestión cultural, entendida en un sentido amplio.
- El curso está orientado a adquirir una formación avanzada, de carácter especializado en Historia Contemporánea, con especial énfasis en la historia de Polonia y el Holocausto orientada a la gestión cultural, entendida en un sentido amplio.
PROGRAMA
Los contenidos se estructuran en cuatro temas o unidades didácticas de unas 9 horas aproximadamente cada una:
TEMA 1
- Introducción: El holocausto en perspectiva
- Establecimiento del campo
- Ampliación del campo
- Polacos
- Judíos
- Romaníes
- Prisioneros de guerra soviéticos
- Prisioneros de otras nacionalidades
TEMA 2
- Deportaciones de mujeres y niños al kl Auschwitz
- Categorías y marcas de prisioneros
- Condiciones de alojamiento y sanitarias en el campo principal
- Condiciones de alojamiento y sanitarias en Birkenau
- Alimentación
- Ropa
- Trabajo en el campo. Orden del día
- Castigos en el campo
- Ejecuciones
- Hospitales" para prisioneros
- Experimentos
TEMA 3
- Primeros judíos en el kl Auschwitz
- Gas
- Cámara de gas y crematorio en el campo principal
- Cámaras de gas provisionales
- Radicalización del proceso de exterminio
- Selecciones
- Nuevos crematorios en Birkenau
- Nuevas cámaras de gas
- Robo de propiedad
- Ocultación de los crímenes
- Sonderkommando
- Exterminio de los judíos de Hungría
- Cuestión de bombardear Auschwitz
- Número de víctimas del kl Auschwitz
TEMA 4
- Cronología del exterminio
- Fin del exterminio en Auschwitz, la evacuación y la liberación del campo
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Trabajo de reflexión en el que se trabajará un argumento y contraargumento
BREVE EXPLICACIÓN
El curso ofrece una formación avanzada centrada en la historia de Polonia y el Holocausto, abordando temas cruciales como el establecimiento y las condiciones de los campos de exterminio, la radicalización del exterminio, y el impacto en diferentes grupos, incluyendo judíos, romaníes y prisioneros de guerra.
A lo largo de cuatro unidades didácticas, cada una de aproximadamente 9 horas, los asistentes desarrollarán una comprensión crítica y contextualizada de estos eventos, con el objetivo de aplicar lo aprendido en la docencia, la investigación, o la gestión cultural.
LUGAR
Polonia: Cracovia y Oswiecim:
- Museo Armia Krajowa AK, Cracovia
- Museo Fábrica de Oscar Schindler, Cracovia
- Comandancia de Prisiones de región de Malopolska, Craco
- Instituto de Derechos Humanos de Oswiecim
- Museo Auschwitz Birkenau
PROFESORADO
Director: Don Álvaro Enrique de Villamor y Soraluce
E-mail: consulado@auschwitz.online
Ponentes:
- Alvaro Enrique de Villamor y Soraluce, Co-Director de la Cátedra de Derechos Humanos y Cultura Democrática INABE-UBU, Presidente Instituto Auschwitz Birkenau España.
- Eduardo Ocampo Martínez, Director Departamento Educación Auschwitz Birkenau España.
- Dr. Alicja Bartus, Universidad Silesia Katowice, Instituto de D Humanos de Oswiecim .
- Dr. Olgierd Grott, Universidad Jagellonica de Cracovia, Vicedirector Museo del Ejército Nacional en Cracovia.
- Joanna Chudzicka, profesora de historia, Jefe de la Sección de C Publicaciones del Museo del Ejército Nacional. General Emil Fieldo Cracovia, actualmente.
- Karol Kordas, profesor de historia, Museo del Ejército Nacional. Emil Fieldorf "Nila", Cracovia, actualmente.
- Capitán Tomasz Otrębski, Presidente Fundación Tadeusz Kosciusz
- Robert Springwald, historiador, Vicepresidente Fundación Kosciuszko
CALENDARIO
I Edición del 10 al 13 de febrero de 2025
II Edición del 9 al 12 de marzo de 2025
III Edición del 5 al 8 de abril de 2025
IV Edición del 15 al 18 de mayo de 2025
V Edición del 7 al 10 de junio de 2025
DURACIÓN
4 Días (50 horas)
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 24 y 180 máximo alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 50€. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 45€. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
Costes de logística https://www.auschwitz.online/cursos-ubu-inabe