La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, en colaboración con la Junta de Castilla y León organiza el Ruta Ambiental: "Lo mejor de Lisboa y de su entorno natural, paisajístico y monumental". Con Enrique del Rivero., del martes 1 de abril al domungo 6 de abril de 2025 a las 07:00h.
Del martes 1 al domingo 6 de ABRIL 2025
Lo mejor de Lisboa y de su entorno natural, paisajístico y monumental
Un viaje a Lisboa y su entorno siempre es inolvidable por la belleza y el encanto que respira la capital de Portugal por sus cuatro costados. Ciudad de moda a nivel mundial, hemos adelantado el viaje unos días para evitar la saturación propia de la Semana Santa. En nuestro viaje disfrutaremos también de un hotel situado en la Costa de Caparica y de diferentes visitas del entorno más cercano a la ciudad.
MARTES 1 DE ABRIL
BURGOS-CASTELO BRANCO-COSTA CAPARICA
Desde Burgos y tras la correspondiente parada técnica llegaremos hasta Castelo Branco. En esta localidad tendremos tiempo para comer por libre y visitar los interesantes jardines barrocos del Palacio Episcopal.
Para rematar la jornada ya solo queda continuar hasta Costa Caparica, al sur de Lisboa y al otro lado del estuario del río Tejo. Nuestro hotel está situado junto a una bella y larga playa desde donde disfrutar de unas vistosas puestas de sol.
MIÉRCOLES 2 DE ABRIL
LISBOA: BELÉM, CRUCERO POR EL TEJO, BAIXA Y ROSSIO
El segundo día del viaje enfilaremos hasta Lisboa, a una media hora del hotel, para comenzar la visita por su barrio de Belém. Entramemos en el Monasterio de los Jerónimos, imprescindible joya del arte manuelino, y nos daremos un paseo a pie por las orillas del río Tejo, para disfrutar de la no menos famosa Torre de Belém y su monumento a los Descubrimientos. También de la singular arquitectura contemporánea del Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología (MAAT). Tras la comida por libre en el entorno de la emblemática Praça do Comercio, hay que tomar un barco para realizar un crucero por el estuario del Tejo y descubrir Lisboa desde una sorprendente perspectiva.
Antes de regresar al hotel nos espera un paseo a pie por los barrios de Baixa y Rossio.
JUEVES 3 DE ABRIL
SINTRA y CABO DA ROCA
Desde primera hora nos espera Sintra. Enclavada a los pies de un boscoso y protegido Parque Natural fue uno de los primeros lugares de Europa declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Una mezcla de naturaleza, arte e historia portuguesa que no nos dejara indiferentes. Recorreremos caminando sus senderos y visitaremos sus principales monumentos. Desde luego el Palacio Nacional da Pena, su monumento más señalado y un extraordinario ejemplo del romanticismo portugués del siglo XIX. También nos esperan el Palacio Nacional de Sintra, histórico edificio que durante ocho siglos fue residencia de los monarcas lusos, el Castelo dos Mouros, testimonio fundamental de la presencia musulmana en la región y la Quinta da Regaleira un enigmático y muy fotografiado enclave neomanuelino y romántico.
Por la tarde y tras la comida por libre nuestro destino será el cercano litoral del océano Atlántico para dar un paseo y admirar las vistas de los acantilados del Cabo da Roca.
VIERNES 4 DE ABRIL
LISBOA: CHIADO, CASTELO Y ALFAMA
Otra jornada completa en Lisboa que comenzaremos por el Chiado una de las zonas más singulares de la capital lisboeta por su personalidad urbanística, sus variadas construcciones arquitectónicas y sus llamativos cafés, mercados y comercios en los que sigue latiendo la memoria de otros tiempos.
Tras la pausa para la comida y un callejeo por libre enfilaremos con decisión hacia los barrios de Alfama y Castelo. Núcleos de la Lisboa musulmana y judía se extienden por las zonas más altas y empinadas de la capital, así que tendremos que estar preparados para un exigente, pero muy gratificante paseo por sus laberínticas callejuelas y plazas en las que aún se puede disfrutar de la vida cotidiana lisboeta.
Subiendo por La Sé, visitaremos al Castelo de São Jorge y entraremos en varias de las iglesias que se nos salgan al paso. También nos esperan algunos de los mejores miradores de la ciudad y del estuario del Tejo.
SÁBADO 5 DE ABRIL
ÓBIDOS-MAFRA-ALCOBAÇA
Otra vez al norte de Lisboa y después de cruzar de nuevo el Tejo por el famoso puente del 25 de Abril, nos espera el Real Edificio de Mafra, de finales del siglo XVIII y que por su espectacularidad arquitectónica en una de las joyas del patrimonio portugués y del de la Humanidad de la Unesco. Dadas sus dimensiones nos conformaremos con un recorrido por su llamativo exterior.
Después nos espera Óbidos. Un encantador pueblo de sabor medieval con su correspondiente castillo, sus calles estrechas y empedradas, sus iglesias y un inesperado conjunto de librerías y bibliotecas. Una vocación de Ciudad Literaria que fue remarcada por la Unesco en 2015.
La siguiente parada la efectuaremos en la cercana localidad de Alcobaça para comer por libre y después visitar su famoso monasterio de Santa María de Alcobaça. Primera obra gótica portuguesa, fue fundado por el rey Alfonso Henríquez en el siglo XII. Muy pronto se convirtió en el cenobio más grande de todo Portugal y llegó a contar con casi mil monjes. También su iglesia es la de mayores dimensiones del país. Destaca por su grandeza y austeridad y en su interior reposan varios monarcas portugueses.
DOMINGO 6 DE ABRIL
COSTA CAPARICA-BATALHA-GUARDA-BURGOS
De regreso a Burgos aprovecharemos el viaje para visitar otra de las maravillas de Portugal: el Monasterio de Santa María da Victoria en Batalha. El edifico fue erigido en el XIV en conmemoración de la crucial batalla de Aljubarrota, en la que fueron derrotadas las tropas castellanas y es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Tras otra parada en la interesante ciudad de Guarda, para una breve visita y comer por libre, enfilaremos con decisión hasta nuestra ciudad de origen.
- Salida: 7.00 h.
- 7:00 horas de la Facultad de Ciencias
- 7:05 en Punta Brava
- 7:10 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria)
- 7:15 en la Calle Francisco de Vitoria (Frente al IES Simón de Colonia)
- Comida: Los seis días por libre. Siempre en localidades con servicios de restauración. Por si acaso es recomendable llevar algo de comida sobre todo para el primer y el último día.
- Dormir: Alojamiento, cena, desayuno en el Hotel TRYP Costa da Caparica**** en Costa de Caparica. https://www.tryplisboacaparica.com/es/
- Visitas:El importe de las visitas no está incluido en el precio final y es de 90 €. El importe se recaudará en el bus. Al tener que pagar las entradas por adelantado todos los viajeros se comprometen a efectuar el pago total, aunque no realicen alguna de las visitas.
- Recomendaciones: Calzado, ropa y bastones para paseos urbanos y senderistas. Traje de baño para posible baño en la playa.
- Regreso: 22.00 h aproximadamente.
- Precio: en habitación individual: 725€/persona, en habitación doble: 600€/persona.
- Enlace formulario inscripción.
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (2,5). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS