José Luis Cornejo Aguilar, doctorando del programa en Ingeniería y Tecnologías Industrial, Informática y Civil, defiende el martes, 11 de marzo, su tesis doctoral titulada “Contribuciones a la ingeniería de diseño mecatrónico de robots móviles zoomórficos bio-inspirados en artrópodos y orugas”. Esta tesis ha sido dirigida por Jesús Enrique Sierra García y Francisco Javier Gómez Gil.
La defensa tendrá lugar, a las 15:15 h, de forma telemática, a través de Microsoft Teams.
Esta tesis presenta el diseño de ingeniería de sistemas mecatrónicos, centrado en robots zoomórficos inspirados en artrópodos, organismos reconocidos por sus características biomecánicas.
La investigación abarca el estado del arte, estudios observacionales y creación de nuevas metodologías computacionales. Los objetivos son: (i) realizar una revisión sistemática de robots inspirados en artrópodos, clasificados taxonómicamente y categorizados por morfología, grados de libertad, mecanismos de actuación, modularidad y adaptabilidad ambiental; (ii) estandarizar la configuración mecánica de las cadenas cinemáticas de orugas a través de un algoritmo geométrico derivado de observaciones experimentales; y (iii) desarrollar análisis cinemáticos y dinámicos para simular el comportamiento de la oruga robótica bioinspirada durante su locomoción, resultando en la selección actuadores.
Este trabajo destaca la “artrobótica” como un campo interdisciplinario que fusiona la biomecánica de los artrópodos con la robótica, inspirando nuevas metodologías para el diseño de sistemas biomecatrónicos con aplicaciones en tareas de ensamblaje industrial y exploración planetaria.