La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos acoge los días 3 y 4 de abril de 2025 las XI Jornadas de Investigadoras de Castilla y León. Organizadas por la Universidad de Burgos, con la participación de las Universidades de Valladolid, León, y Salamanca, estas jornadas tienen como objetivo fomentar la visibilidad y apoyar el trabajo de la mujer en el ámbito de la investigación.
Durante estos dos días se presentarán los Trabajos de Fin de Máster o Fin de Grado de investigadoras pre-doctorales y postdoctorales y alumnas en las áreas de Ingeniería y Arquitectura; Tecnología; Física; Química; Medicina y Ciencias Biomédicas; Ciencias de la Tierra y del Medioambiente; y Matemáticas, Estadística y Economía. Además, se celebrarán ocho ponencias a cargo de investigadoras seniors de reconocido prestigio.
Además, en esta edición se extiende la participación a las investigadoras de universidades portuguesas e iberoamericanas y, en las modalidades póster y flash, a las estudiantes de los Bachilleratos de Excelencia de Ciencias de Castilla y León que estén desarrollando un proyecto de investigación.
Tras diez ediciones, las Jornadas de Investigadoras de Castilla y León, se han convertido en una actividad consolidada, con más de 400 participantes en la anterior cita. Este evento, también fomenta la participación de empresas con stands, en mesas redondas o ponencias en las que presenten trabajos técnicos, de modo que se establezca una comunicación entre las jóvenes investigadoras y el tejido industrial.
Todas las ponencias y pósteres serán recogidos en el Libro de resúmenes de las Jornadas, con ISBN, y tanto ponentes como asistentes recibirán su certificado de participación.
Las jornadas también se podrán seguir online a través del Canal de YouTube del evento. Por parte de la Universidad de Burgos, el comité organizador local está formado por Cristina Alonso Tristán y Mª Rebeca García González
Toda la información está disponible en la web de las Jornadas
La asistencia a las Jornadas es gratuita y está abierta a cualquier persona interesada previa inscripción.
Programa
Jueves, 3 de abril de 2025
9:00 h. Recogida de documentación.
9:30 h. Inauguración. Salón de Actos.
- José Miguel García Pérez, rector de la Universidad de Burgos
- Blanca Ares González, directora de Universidades e Investigación. Consejería de Educación. Junta de Castilla y León
- José Miguel Mateos Roco, vicerrector de Investigación de la Universidad de Salamanca
- Enrique Baeyens Lázaro, vicerrector de Investigación de la Universidad de Valladolid
- Santiago Gutiérrez Martín, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de León
- Mª Luz Rodríguez Méndez, presidenta del Comité de Dirección de estas Jornadas
- Cristina Alonso Tristán, presidenta del Comité organizador local de estas Jornadas
10:00 - 11:30 h. Ponencias senior (Salón de Actos)
10:00 h. Ponencia Senior 1: Los Dientes: Mucho Más que Alimentación. Leslea Jane Hlusko. CENIEH.
10:45 h. Ponencia Senior 2: Uso de robots autónomos en el sector primario. Lidia Sánchez González. Univ. de León
11:30 h. Descanso / Sesión Póster 1 / Retransmisión Comunicaciones flash.
12:00 - 14:00 h. Sesión comunicaciones junior (Salón de Actos/Salón de Grados/Aula C11-12)
14:00-16:00 h. Descanso
16:00 - 17:30 h. Ponencias senior (Salón de Actos)
16:00 h. Ponencia Senior 3: Generación para la innovación, resiliencia, liderazgo y sostenibilidad. Araceli Queiruga Dios. Univ. Salamanca
16:45 h. Ponencia Senior 4: Viaje por el mundo de las interfases: Una trayectoria entre la investigación, la docencia y la gestión. Dolores Merchán Moreno. Univ. Salamanca
17:30-18:00 h. Descanso / Sesión Póster 2 / Retransmisión Comunicaciones flash.
18:00- 20:00 h. Sesión comunicaciones junior (Salón de Actos/Salón de Grados/Aula C11-12)
Viernes, 4 de abril de 2025
09:30 - 11:00 h Ponencias senior (Salón de Actos)
9:30 h. Ponencia Senior 5: Nanoagregados: ¿Pueden contribuir a resolver problemas medioambientales? Eva Fernández Sánchez. UNED
10:15 h. Ponencia Senior 6: Mujeres STEM y liderazgo en un mundo incierto: de la investigación a la acción. Edith Guedella. Acciona
11:00 - 12:00 h. Descanso / Sesión Póster 3 / Exposición Trabajos Bachillerato Excelencia
12:00-14:00 h. Project Corner. Salón de Actos.
14:00-16:00 h. Descanso
16:00-18:00 h. Sesión comunicaciones junior (Salón de Actos/Salón de Grados/Aula C11-12)
18:00 h - 19:00 h. Mesa redonda Mujer e industria. Rompiendo el techo de cristal.
Modera: Amparo Bernal López San Vicente.
Intervienen: Carmen Pinto (Grupo Correa), Inés Fernández (Grupo Loreal), Ana Irene Solas (Experta en RRHH) y Edith Guedella (Acciona).
19:00 - 19:30 h. Entrega de Premios y Clausura. Salón de Actos.