La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza, en colaboración con la Junta de Castilla y León, Ruta ambiental: "Geomorfología Merindad Río Ubierna". Con José Ángel Porres, el sábado 10 de mayo de 2025 a las 08:00 h.
La excursión propone analizar los rasgos geológicos y geomorfológicos de la Sierra de Ubierna, una sucesión cretácica que sirve de límite fisiográfico entre las cuencas del Duero y Ebro. Es un ramal de la Cordillera Cantábrica que separa localmente los sedimentos que durante el Terciario colmataron las depresiones endorreicas que definían ambas cuencas. El Alfoz de Burgos pertenece al borde nororiental de la depresión del Duero y La Bureba, pertenece a la zona más occidental de la del Ebro. Los ríos Hoz y Ubierna cortan esta franja plegada de roca caliza formando profundas gargantas que permiten observar esta majestuosa estructura tectónica modelada por la orogenia Alpina. Pliegues como el Anticlinal de San Martín de Ubierna, y fenómenos de erosión activa como la Garganta de Peñahorada y los procesos de karstificación de la zona son visita obligada. Se explicará la relevancia de la falla de Ubierna, considerada como límite geográfico entre la Banda Plegada y la Plataforma Burgalesa, clasificada como fractura de tipo normal-sinestral y favorecida por la migración de material plástico arcilloso Keuper hacia la superficie. En el límite con La Bureba, en Hontomín, veremos como la divisoria Duero-Ebro es tan activa que conlleva la destrucción del paisaje propio de la vertiente del Duero y su sustitución por el del Ebro. Se explicarán también los motivos por los que la estructura geológica de Hontomín fue seleccionada para la Planta de Desarrollo Tecnológico de Almacenamiento Geológico de CO2, y las técnicas empleadas para su reconocimiento.
ITINERARIO
La excursión recorre las gargantas de San Martín de Ubierna y Peñahorada donde observar la verticalidad de los estratos fruto de un intenso plegamiento, las recurrentes fracturas, la dinámica fluvial y su modelado kárstico. A continuación, se visita el entorno de Hontomín, para entender el paisaje con una visión geomorfológica, la captura fluvial del río Homino y la geometría del subsuelo que justifica la idoneidad del emplazamiento para un almacén subterráneo de gas.
- Salida: 8:00 h.
- 8:00 horas de la Facultad de Ciencias
- 8:05 en Punta Brava
- 8:10 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria)
- 8:15 en la Calle Francisco de Vitoria (Frente al IES Simón de Colonia)
- Comida: Llevar comida y bebida (mínimo 1,5 litros de agua o bebidas isotónicas) para reponer fuerzas durante el recorrido.
- Recomendaciones: Imprescindibles unas botas de montaña, bastones y ropa adecuada para la época.
- Regreso: 21:00 h. aproximadamente.
- Precio: 30€ (10 € estudiante de grado)
- Formulario de inscripción
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,5) y a un Precio Reducido de 10€. Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
UBUVerde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS